nuestro propósito

“Existimos para transformar la relación que las personas tienen con el paso del
tiempo, acompañándolas en un camino consciente hacia la longevidad plena a
través de la ciencia, la prevención y el bienestar integral”.

ILONA CALPARSORO
– Fundadora de Longévitas

Block Image

Complétamente tú

En Longevitas creemos que sólo cuando estás completo, eres realmente tú. La naturaleza hace su parte cuando eres joven; nosotros estamos aquí para ayudarte a seguir siendo “completamente tú” durante toda tu madurez.
Por ello, creamos suplementos nutricionales especialmente formulados para reponer lo que tu cuerpo empieza a necesitar conforme aparecen los primeros
signos del envejecimiento. Nuestra misión es convertirnos en tu mejor aliado para mantener tu equilibrio en cada etapa de tu vida adulta. 

Aspiramos a ser la marca líder en Age Management, transformando la forma en que las personas cuidan de su bienestar a lo largo de su vida adulta. 

Queremos ser sinónimo de innovación, tecnología avanzada, confianza y resultados demostrados científicamente. Nuestro objetivo es liderar y expandir un mercado en constante crecimiento, ofreciendo soluciones nutricionales respaldadas por la ciencia que optimicen el equilibrio natural de cada individuo. 

NUESTRA VISIÓN

Aspiramos a ser la marca líder en Age Management, transformando la forma en que las personas cuidan de su bienestar a lo largo de su vida adulta. 

Queremos ser sinónimo de innovación, tecnología avanzada, confianza y resultados demostrados científicamente. Nuestro objetivo es liderar y expandir un mercado en constante crecimiento, ofreciendo soluciones nutricionales respaldadas por la ciencia que optimicen el equilibrio natural de cada individuo. 

Block Image

Nuestro equipo

En Longevitas creemos que la salud y el bienestar no son solo una meta, sino un estilo de vida. Nuestro equipo está formado por apasionados de la longevidad y la salud preventiva, comprometidos en ofrecer soluciones científicamente respaldadas para mejorar la calidad de vida de nuestros clientes.

Trabajamos día a día junto a nuestros Comités Científico y Estratégico (ver más), para desarrollar complementos alimenticios que ayuden a potenciar el bienestar físico y mental. Nuestro enfoque integral combina innovación, ciencia y compromiso, garantizando productos de la más alta calidad que responden a las necesidades actuales de salud.

Somos un equipo diverso y multidisciplinar que comparte una visión clara: acompañarte en tu camino hacia una vida más vital y equilibrada. Cada uno de nuestros productos refleja nuestro compromiso con la excelencia y la dedicación hacia aquellos que confían en nosotros para cuidar su salud.

Bienvenidos a Longevitas, Tu Complemento Vital.

PERSONALIZACIÓN

Here a detailed description

PERSONALIZACIÓN

Here a detailed description

Block Image

Ilona Calparsoro

CEO y fundadora de Longevitas.

Hola, Mi nombre es Ilona y estoy al frente de Longevitas.Antes de nada, espero que te sientas bien por aquí y que encuentres lo que buscas.¿Y cómo puedes saber si aquí hay algo que te pueda interesar?Muy sencillo, te voy a contar a lo que nos dedicamos y lo que hacemos, pero antes, una breve introducción para que nos podamos situar mejor:Hace 20 años, trabajaba en el mundo de la comunicación alrededor de 15 horas al día, sin vacaciones y por objetivos. Económicamente me iba muy bien, pero para no tener ni 30 años, mi salud estaba bastante resentida. Desajuste hormonal, pésimas digestiones, problemas para conciliar el sueño… en fin, esas cosas. Un buen día, y de la mano de un gran amigo, me empecé a interesar por el mundo de la suplementación y diferentes sistemas nutricionales y desde entonces, no solo gané en salud y energía, sino que mi cuerpo se estabilizó. 

Han pasado 20 años desde entonces y no te exagero si te digo que estoy mejor que nunca.Toda esa experiencia me llevó a fundar junto a dos socios, un negocio de suplementación que funcionó realmente bien, pero que por discrepancias (sin culpables, cosas de la vida) dentro del equipo, lo dejamos. Pero yo no dejé el sector, porque me apasiona y sé el extraordinario impacto que tiene en la vida de las personas. Longevitas Labs es mi proyecto más personal. Una apuesta por el desarrollo más meticuloso de productos del más alto estándar. El ADN de Longevitas es precisamente ese compromiso por el rigor científico, en donde juega un papel fundamental el Dr. Ángel Durántez, de quien más adelante te hablaré.

Block Image

Aitor Ocio

Empresario, deportista profesional y ex-futbolista. 

En 2012, el mismo día en que anunció su retirada como futbolista, inauguró su primer proyecto empresarial, Clínica Henao, que se especializa en medicina estética. A lo largo de los años, transformó y evolucionó este negocio en lo que hoy conocemos como Henao Wellness Clinic.
Además, se aventuró en otros proyectos empresariales, como Oriental Spa, que posteriormente adquirió y transformó en S’THAI.

En septiembre del 2023 se unió a Longevitas Labs como socio y consejero. Aitor Ocio, embajador de la marca durante dos años y consumidor activo de los productos de Longevitas, demuestra así su confianza en el laboratorio. Reafirma el papel esencial que juega el laboratorio en un sector que crece anualmente debido a la demanda y necesidad de complementos nutricionales de alta calidad que se centran en frenar el envejecimiento, potenciar la energía, el bienestar general, el rendimiento deportivo o la recuperación.

El objetivo de Aitor Ocio como socio y consejero de Longevitas Labs, es impulsar de manera sostenida y sólida el reconocimiento del laboratorio, su crecimiento natural y su internacionalización.

Block Image

Dr. Ángel Durántez

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, es especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Doctor en Medicina y Cirugía “Cum Laude” por la misma universidad, es también titulado en Age Management Medicine por la Cenegetics Education and Research Foundation.

El Dr. Durántez es vocal de la SEMAL (Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad) y miembro de SEMED (Sociedad Española de la Medicina del Deporte). Ha publicado cientos de artículos y ha participado como ponente en más de 300 jornadas, cursos, simposios o congresos. 

Durante los últimos 30 años, ha tratado a pacientes preocupados por su salud o altamente sensibles en la prevención de futuras enfermedades.

En 2020 publica, junto al periodista Alberto Bravo, el libro Joven a los 100. En sus páginas, el lector se adentra en las causas del envejecimiento y en cómo la medicina preventiva, un nuevo paradigma sanitario, puede revolucionar nuestra salud para que no sólo vivamos más, sino que vivamos mejor.

Block Image

Dra. Natalia Gennaro

Licenciada en Medicina de la Universidad Nacional de Ciencias Médicas de Córdoba, Argentina. Esta especializada en Ginecología Experta en Suelo Pélvico y Ginecología regenerativa y funcionalEspecializada Medicina de la Longevidad, Antiaging y medicina Regenerativa.

Dedicada desde el 2007 al desarrollo e implementación de las más nuevas y eficaces herramientas de tratamiento, en Prolapso, Incontinencia de orina, Dolor pélvico, Trastornos Sexuales, Estética Ginecológica, Regenerativa y Funcional. Cirugía laparoscópica y robótica.

Actualmente único equipo especializado en reconstrucción de ligamentos por cirugía robótica del suelo pélvico. Dedicada también desde 2016 al estudio del proceso del envejecimiento humano con especial atención al manejo hormonal, y el estudio de los mecanismos bioquímicos que lo ocasionan y las enfermedades crónicas que provoca, plausibles de ser modificados, prevenidos o retrasados en su aparición, respondiendo a las expectativas más actuales de la sociedad.

Block Image

Dr. Óscar Aguilera

El Dr. Óscar Aguilera Martínez es Doctor en Biología Fundamental por la
Universidad de Oviedo y un reconocido investigador en el campo de la oncología
traslacional. Postdoctorado en la Universidad de Groningen (Países Bajos) gracias a un contrato de excelencia Marie Curie de la Unión Europea.

Actualmente es Investigador Senior del Departamento de Oncología Traslacional en la Fundación Jiménez Díaz (Madrid) y Director de la Cátedra de Fisiopatología del Metabolismo en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y ejerce como Director Técnico en Asesoramiento Metabólico de la Clínica ITYOS de Madrid.

En 2008 fue distinguido con una Beca-Contrato de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) por su trayectoria y aportaciones a la investigación oncológica, incluyendo convenios de colaboración entre la UCAM y la Fundación
Jiménez Díaz.

Es autor y coautor de más de cincuenta trabajos científicos publicados en revistas internacionales, como TheranosticsCancers Oncogene, entre otras.

Con una sólida trayectoria académica y científica, el Dr. Aguilera se ha
consolidado como una referencia nacional e internacional en investigación
traslacional y especialista en metabolismo y estrategias terapéuticas personalizadas para tumores resistentes.