SALA DE PRENSA

Noticias

Here a detailed description

Noticias

Here a detailed description

Notas de Prensa

2025

Con la llegada del buen tiempo, llegan también las comidas copiosas, el exceso de helados y bebidas azucaradas y con ellos los picos de glucosa

Con la llegada del buen tiempo, muchas personas buscan limpiar su organismo, recargar energía y prepararse para sentirse más ligeras, activas y equilibradas. 

No se trata solo de lucir bien por fuera, sino de cuidar el cuerpo desde dentro para proyectar la mejor versión de uno mismo.

El secreto está en resetear el sistema
Tras meses marcados por los excesos, el estrés o los desequilibrios, el cuerpo necesita un apoyo extra para eliminar toxinas, desinflamar tejidos y recuperar su funcionamiento óptimo.

Disponemos de órganos especializados en depurar, procesar y expulsar distintos tóxicos y toxinas: el hígado, los riñones, el intestino, los pulmones y la piel.

Un protocolo detox eficaz no es una moda pasajera, sino una decisión consciente hacia el bienestar físico y emocional.  

Beneficios:

  • Mejora la digestión. Una depuración puede ayudar a mejorar la digestión al eliminar los desechos acumulados en el tracto digestivo y promover una mejor absorción de nutrientes.
  • Aumenta la energía. Al eliminar las toxinas y los desechos del cuerpo, se puede experimentar un aumento en la energía y una sensación de bienestar general.
  • Reduce la inflamación. Algunas dietas de depuración pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para personas con afecciones inflamatorias crónicas.
  • Favorece la pérdida de peso. Una dieta de depuración puede ayudar a perder peso al eliminar alimentos ultra procesados y/o ricos en calorías vacías de nutrientes. Los antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres, reduciendo el estrés oxidativo y creando un entorno más favorable para la pérdida de grasa.

Un protocolo eficaz incluye:  Limpieza hepática y renal para eliminar residuos acumulados; aApoyo antioxidante y antiinflamatorio para proteger las células; nutrición funcional que favorece la regeneración; Suplementos que potencian la detoxificación sin agredir el organismo.

Los aliados detox de Longevitas

Longevitas, con sus fórmulas exclusivas y diseñadas por su equipo científico, ayuda a los órganos depuradores a realizar su función de limpieza. 

Esto se traduce en un beneficio para el organismo que se refleja en el exterior.

                         

Fórmula Reset – 46,00 €           Fórmula Vital (Proteína Vegetal) 41,00€

Fórmula Reset

Una fórmula avanzada de apoyo hepático y detoxificación profunda a base de cardo mariano, desmodium, diente de león, cúrcuma, glutatión y otros ingredientes clave:
✔ Promueve la eliminación de toxinas a través del hígado, los riñones y la piel

✔ Ayuda a reducir la inflamación silenciosa

✔ Apoya el equilibrio metabólico y digestivo para comenzar desde cero con una energía renovada

Primeros 5 días de choque con 2 tomas al día. Primer toma (2 cápsulas) antes de comer y segunda toma (2 cápsulas) antes de dormir.

10 días restantes 2 tomas al día. Primer toma (1 cápsula) por la mañana y segunda toma (1 cápsula) antes de dormir.

Fórmula Vital

Una potente combinación de proteínas vegetales, BCAA, creatina y antioxidantes diseñada para revitalizar el cuerpo durante un proceso de detoxificación:

✔ Favorece la regeneración muscular y el metabolismo

✔ Aporta energía limpia sin sobrecargar el sistema digestivo

✔ Ideal para planes detox sin pérdida de masa muscular

Durante 15 dias,  sustituyes 3 comidas a la semana por la Fórmula Vital, reduciendo tu ingesta calórica pero manteniendo todos los nutrientes que necesitas.

El cuerpo está preparado para resetearse, solo necesita el impulso adecuado. Cada suplemento marca la diferencia. Cada decisión consciente suma. Y cada día de cuidado personal se refleja en un bienestar renovado.

   

Sobre LONGEVITAS

El primer laboratorio 100% español especializado en la prevención del envejecimiento

Con una visión centrada en el Age Management, desde hace más de seis años este laboratorio español  busca transformar la manera en que cuidamos de nuestro bienestar, atendiendo a nuestras necesidades vitales y a las nuevas tendencias sociales para desarrollar innovadores productos de probada eficacia desarrollados con la ciencia y tecnología más avanzadas y respaldados por la ciencia y un comité científico formado por algunos de los mejores profesionales especializados en cada una de sus áreas. 

Su filosofía parte de una premisa clara: solo cuando una persona está completa, es realmente ella misma. Por ello, ha desarrollado una completa línea de suplementos formulados específicamente para reponer los nutrientes que el cuerpo empieza a necesitar con cada edad o situación vital. Innovación, calidad, soporte científico, transparencia y accesibilidad diferencian a sus suplementos nutricionales de los del resto del mercado, desarrollados confórmulas únicas a base de ingredientes de última generación, extractos de alta concentración de plantas, frutos y otros nutrientescomo vitaminas, minerales, aminoácidos y concentrados que favorecen el equilibrio del organismo, impulsan el rendimiento físico, potencian la energía vital y ayudan a ralentizar el paso del tiempo.

En un mundo donde la sobreinformación sobre salud y bienestar puede resultar abrumadora, la pregunta clave sigue siendo la misma: ¿suplementarse?. Más que una moda, es  una necesidad  pero ¿qué suplementos merecen la pena realmente?

Desde Longevitas, laboratorio de referencia en antiaging y salud personalizada, lo tienen claro: hay básicos bien elegidos que marcan la diferencia.

Aunque una dieta equilibrada es la base, no siempre es suficiente. El ritmo de vida actual, la calidad decreciente de los alimentos y ciertos factores genéticos hacen que la suplementación sea hoy una herramienta clave para mantener el bienestar a largo plazo.

Longevitas apuesta por una suplementación basada en evidencia científica, apoyada por estudios propios como el Estudio Bio-genético MOG ONE y herramientas de personalización como su test de hábitos saludables.

LOS 4 IMPRESCINDIBLES SEGÚN LONGEVITAS

Magnesio Bisglicinato

El mineral del equilibrio interior

Más de 300 funciones corporales dependen del magnesio. 

¿Dificultad para concentrarte? ¿Te cuesta dormir? . Los niveles bajos de este mineral esencial se han relacionado con síntomas tan comunes como la ansiedad, la irritabilidad, el insomnio o la fatiga crónica.

¿Te sientes más cansado de lo normal o sufres calambres musculares con frecuencia? El magnesio puede estar detrás. Por eso, no es casualidad que muchos deportistas lo integren como parte de su rutina para favorecer la recuperación física y prevenir contracturas.

Este mineral participa en la producción de energía celular, la metabolización de la glucosa y las grasas, y en funciones vitales como respirar correctamente o sintetizar proteínas como el colágeno

Además, juega un papel clave en la salud del sistema nervioso, la relajación muscular y la regulación de la presión arterial.

La mejor forma de tomarlo es en su versión más avanzada: bisglicinato de magnesio. Al estar unido al aminoácido glicina, su absorción es más eficiente y evita los típicos efectos secundarios intestinales de otras formas de magnesio. 

Magnesio en forma de bisglicinato ,la última generación de magnesio, que garantiza los más altos índices de absorción sin efectos secundarios indeseados.

Cada bote contiene 100 cápsulas de 815mg cada una. Se recomienda tomar dos cápsulas diarias. Preferentemente con la cena.

Fórmula Magnesio bisglicinato. PVP. PVP 31 €        Omega 3 600mg EPA – 400mg DHA. PVP. PVP. 79 €

Omega-3 de alta concentración (epa + dha)

El suplemento estrella que cuida tu corazón, tu cerebro y tus hormonas

Si hay un suplemento que lo hace casi todo, ese es el Omega-3.Ácidos grasos esenciales como el EPA y el DHA no solo ayudan a mantener el corazón joven

sino que también contribuyen a reducir los triglicéridos, equilibrar el colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares.

También uno de los grandes aliados contra la inflamación crónica, esa que no se ve pero que está detrás de múltiples desequilibrios del organismo.

Por eso, es especialmente útil con los dolores premenstruales, donde puede ayudar a calmar dolores, mejorar el estado de ánimo y reducir la retención de líquidos.

A nivel cerebral, es clave para el buen funcionamiento neuronal. Se ha relacionado con mejoras en la concentración, el rendimiento cognitivo y la gestión emocional

Algunos estudios incluso han mostrado beneficios en casos de síntomas depresivos o en trastornos como el TDAH.

¿Estás embarazada o planeas estarlo? Entonces los Omega-3 son todavía más importantes: el DHA es esencial para el desarrollo cerebral del bebé durante el embarazo y la lactancia.

Y un apunte importante: no todos los Omega-3 son iguales. Busca siempre fórmulas de alta concentración, con al menos un 80% de EPA + DHA sobre el total del aceite, para asegurar su eficacia. 

Omega 3 de altísima concentración y con sistema de extracción que garantiza la máxima calidad. Desarrollado por Longevitas Labs y el Dr. Ángel Durántez.

Proviene de especies de peces salvajes de las costas chilenas, que es uno de los océanos más limpios del mundo.

Cada bote contiene 60 cápsulas de 1650,03 mg cada una. Se recomienda tomar dos cápsulas diarias con una comida.

Vitamina D3

Mucho más que la “vitamina del sol”

Conocida por su papel en la salud ósea, la vitamina D3 es en realidad una pieza clave para el equilibrio integral del cuerpo. 

Ayuda a absorber correctamente el calcio y se ha convertido en un aliado esencial en procesos de recuperación tras fracturas y en la prevención de la osteoporosis.

La D3 es también una reguladora natural del sistema inmunológico, ayudando a reducir el riesgo de infecciones y ciertos trastornos crónicos. 

Además, cada vez más estudios subrayan su efecto positivo sobre el estado de ánimo, especialmente en mujeres, donde niveles óptimos pueden marcar la diferencia en casos de depresión leve o alteraciones emocionales cíclicas.

¿Más motivos para no dejarla pasar? La vitamina D3 también se relaciona con la salud cardiovascular: puede ayudar a disminuir la presión arterial, equilibrar los niveles de colesterol y, en mujeres, reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.

Incluso en el terreno de la salud sexual, la ciencia empieza a señalar su influencia: algunos estudios apuntan a que podría tener un papel positivo en la erección en hombres y en la lubricación femenina.

Y como si fuera poco, investigaciones recientes han vinculado una buena suplementación con menor riesgo de ciertos tipos de cáncer, incluyendo el de mama, colon y ovario.

Desde Longevitas, la dosis recomendada como base es de 4000 UI al día para asegurar niveles óptimos, especialmente en personas con poca exposición solar.

Vitamina D3 con máxima concentración desarrollado por Longevitas Labs y el Dr. Ángel Durántez, 

Cada bote contiene 100 perlas de 596 mg cada una. Se recomienda tomar una cápsula diaria con una comida

Vitamina D3 4000 u.i. PVP 39 € Fórmula Colágeno 300 g PVP. 76 €

Colágeno hidrolizado

Tu aliado para una piel firme, huesos fuertes y movimiento sin límites

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano y constituye la base estructural de la piel, el cabello, las uñas, los huesos y los tendones. 

Su función principal: aportar firmeza, elasticidad y resistencia a nuestros tejidos.

Cada vez que caminamos, entrenamos o simplemente nos estiramos, el colágeno está ahí: protegiendo articulaciones, reforzando ligamentos y ayudando a que los tendones soporten la tensión sin romperse. 

Pero también actúa en otro frente igual de importante: la piel. Contribuye a mantener su estructura, retrasar la flacidez y suavizar la aparición de arrugas.

La disminución natural de colágeno, especialmente a partir de los 40 años —y de forma más acusada tras la menopausia por la bajada de estrógenos— puede acelerar el envejecimiento visible y comprometer la salud de huesos y tejidos.

Por eso, suplementar con colágeno hidrolizado en forma de péptidos es una estrategia inteligente para quienes quieren cuidar su salud desde dentro. Mejora la firmeza de la piel, fortalece el cabello y las uñas, y apoya el correcto funcionamiento del sistema músculo-esquelético.

Colágeno patentado VERISOL® con péptidos bioactivos + 40 ingredientes para máxima eficacia

que han demostrado clínicamente mejorar la elasticidad y aspecto de la piel, la restauración de los tejidos musculares y aumentar su hidratación

Producto en polvo. Bote de 300 gramos. Cada bote incluye 30 dosis de 10 gramos. 

Tomar cada dosis disuelto en 200 ml de agua. Mejor en ayunas. Para obtener mayor beneficio combinar con el Condroprotector.

Sabor frutos del bosque con aroma cítrico.

Y si quieres ir un paso más allá…

La fórmula se puede enriquecer con otros aliados según la etapa de la vida o los objetivos personales: Ubiquinol, vitamina C, cúrcuma, multivitamínicos, etc. En la web de Longevitas encontrarás más detalles sobre estas opciones, con respaldo científico y orientación profesional.

“Nuestra misión es ayudarte a vivir mejor, más tiempo y con salud. La suplementación inteligente es uno de los pilares de ese camino”, explican desde Longevitas.

Sobre LONGEVITAS

El primer laboratorio 100% español especializado en la prevención del envejecimiento

Con una visión centrada en el Age Management, desde hace más de seis años este laboratorio español  busca transformar la manera en que cuidamos de nuestro bienestar, atendiendo a nuestras necesidades vitales y a las nuevas tendencias sociales para desarrollar innovadores productos de probada eficacia desarrollados con la ciencia y tecnología más avanzadas y respaldados por la ciencia y un comité científico formado por algunos de los mejores profesionales especializados en cada una de sus áreas. 

Su filosofía parte de una premisa clara: solo cuando una persona está completa, es realmente ella misma. Por ello, ha desarrollado una completa línea de suplementos formulados específicamente para reponer los nutrientes que el cuerpo empieza a necesitar con cada edad o situación vital. Innovación, calidad, soporte científico, transparencia y accesibilidad diferencian a sus suplementos nutricionales de los del resto del mercado, desarrollados confórmulas únicas a base de ingredientes de última generación, extractos de alta concentración de plantas, frutos y otros nutrientescomo vitaminas, minerales, aminoácidos y concentrados que favorecen el equilibrio del organismo, impulsan el rendimiento físico, potencian la energía vital y ayudan a ralentizar el paso del tiempo.

Prepara tu organismo para luchar contra las comidas copiosas y el exceso de helados y azúcares

Con la llegada del buen tiempo, llegan también las comidas copiosas, el exceso de helados y bebidas azucaradas y con ellos los picos de glucosa

La glucosa es la fuente de energía preferida de nuestro cuerpo, pero cuando se producen sobresaltos recurrentes de glucosa, el metabolismo de grasas disminuye, contribuyendo a su acumulación y al aumento de peso.

Para abordar este desafío de forma innovadora, Longevitas, el primer laboratorio 100% español especializado en la prevención del envejecimiento, presenta R-Glucose, una solución natural para el control de los picos de glucosa y de peso, que en combinación con la Berberina con Silimarina ayudarán aún más a vigilarlos.

Una pregunta recurrente es por qué a pesar de haber comido, una persona vuelve a tener hambre poco tiempo después. La respuesta a esta pregunta se encuentra en los picos de glucosa. 

Se trata de aumentos rápidos y elevados de azúcar en sangre después de comer, especialmente aquellos alimentos ricos en carbohidratos y azúcares.

Cuando se consumen estos alimentos, el sistema digestivo los descompone en glucosa, que pasa al torrente sanguíneo, provocando un aumento en sus niveles. 

El páncreas responde rápidamente, segregando insulina, una hormona que ayuda a las células del cuerpo a absorber la glucosa y usarla como energía. 

Pero estos picos van seguidos normalmente de descensos abruptos en forma de señal para el cuerpo de que falta energía, provocando esa sensación de hambre prematura y llevando al organismo a una montaña rusa de los niveles de glucosa en el cuerpo. 

Controlar los picos de glucosa no solo ayuda a sentirse mejor cada día, sino que también pueden prevenir problemas serios de salud -riesgo de enfermedades cardiovasculares-

y son una gran estrategia para para el control del peso y mejorar la salud metabólica

Para ello, nos podemos apoyar en cuatro pilares: la dieta, el ejercicio, el descanso y la suplementación:

  • Se debe llevar una alimentación equilibrada, evitando carbohidratos refinados y eligiendo en su lugar carbohidratos integrales, legumbres y verduras, con alto contenido en fibra, que ralentiza la absorción. Se debe combinar con proteínas y grasas saludables, que contribuyen al efecto saciante del alimento.
  • El ejercicio también es clave para mantener un buen estado de salud, y especialmente si el objetivo es perder peso. El deporte ayuda a mantener los niveles de glucosa estables, y a utilizar fuentes de energía alternativas, como la grasa.
  • Y un buen descanso ayuda a regular las hormonas que controlan el apetito y el metabolismo. La falta de sueño puede alterar la leptina, hormona que disminuye el apetito y tiende a disminuir con la falta de sueño, y la grelina, hormona que produce hambre y tiende a aumentar cuando nos falta sueño. Esto puede llevar a un aumento del apetito y, por tanto, una mayor ingesta de alimentos.

Para completar todo ello, desde Longevitas se presenta R-Glucose, un suplemento innovador que contiene la patente Reducose® y que ayuda a controlar los picos de glucosa, evitando que se absorba en exceso en el intestino. 

R -Glucose y Berberina con Silimarina

R-Glucose supone, además, una alternativa natural y segura, gracias a su composición, que ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre de forma eficiente, contribuyendo a la prevención de complicaciones, y al control de peso y, como comenta el Dr. Ángel Durántez quién afirma que “anticiparse y mejorar su glucemia sin esperar a dar el salto a niveles de prediabetes es sin duda, de gran valor.”

La fórmula avanzada de R-Glucose incluye compuestos bioactivos como la naringenina, el extracto de

canela o el extracto de alcachofa, ingredientes que no solo ayudan a regular la glucosa, sino que

también proporcionan beneficios antioxidantes y antiinflamatorios mejorando el bienestar general.

Este suplemento junto con el deporte, un sueño reparador y una buena dieta, evitando carbohidratos

refinados, ayudará a mantener los niveles de glucosa en sangre bajo control y favoreciendo un bienestar saludable.

La combinación de R-Glucose conla Berberina con Silimarina ofrece una estrategia eficaz para el control de peso. Mientras el R-Glucose controla los picos de glucosa durante las comidas, la Berberina mejora la sensibilidad a la insulina y regula el metabolismo de la glucosa, facilitando una mejor gestión de los niveles de azúcar en sangre durante todo el día y reduciendo el almacenamiento de grasa. Juntos, estos suplementos no solo ayudan a controlar el peso corporal, sino que también mejoran la salud metabólica general, proporcionando un enfoque natural y efectivo para la pérdida de peso.

R- Glucose  pvp.55 €

Se recomienda tomar 2 cápsulas al día con abundante agua.

Control de los picos de glucosa tras la ingesta de alimentos

  • Mejora de la sensibilidad a la insulina
  • Propiedades antioxidantes
  • Efectos antiinflamatorios
  • Control del peso
  • Protege las células pancreáticas
  • Reduce la absorción de carbohidratos

Berberina con silimarina 49,50€

Se recomienda tomar 1 o 2 cápsulas al día.

  • Ayuda a apoyar la función hepática.
  • Ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre.
  • Ayuda a reducir los niveles de triglicéridos plasmáticos.
  • Ayuda a regular la presión sanguínea.

La combinación de Berberina con Silimarina , frente a otras opciones que solo contienen Berberina, es un gran avance tecnológico diferencial con respecto a otros productos parecidos del mercado. 

La Silimarina mejora la biodisponibilidad de la Berberina, potenciando sus efectos metabólicos, antioxidantes y antiinflamatorios, mientras que ambas sustancias juntas pueden ofrecer una protección hepática mejorada y un mejor control glucémico. 

Esto hace que su uso combinado sea una opción única y muy atractiva para mejorar la salud general y metabólica.

Sobre LONGEVITAS

El primer laboratorio 100% español especializado en la prevención del envejecimiento

Con una visión centrada en el Age Management, desde hace más de seis años este laboratorio español  busca transformar la manera en que cuidamos de nuestro bienestar, atendiendo a nuestras necesidades vitales y a las nuevas tendencias sociales para desarrollar innovadores productos de probada eficacia desarrollados con la ciencia y tecnología más avanzadas y respaldados por la ciencia y un comité científico formado por algunos de los mejores profesionales especializados en cada una de sus áreas. 

Su filosofía parte de una premisa clara: solo cuando una persona está completa, es realmente ella misma. Por ello, ha desarrollado una completa línea de suplementos formulados específicamente para reponer los nutrientes que el cuerpo empieza a necesitar con cada edad o situación vital. Innovación, calidad, soporte científico, transparencia y accesibilidad diferencian a sus suplementos nutricionales de los del resto del mercado, desarrollados con fórmulas únicas a base de ingredientes de última generación, extractos de alta concentración de plantas, frutos y otros nutrientes como vitaminas, minerales, aminoácidos y concentrados que favorecen el equilibrio del organismo, impulsan el rendimiento físico, potencian la energía vital y ayudan a ralentizar el paso del tiempo.

Mujeres como Elsa Pataky, SAR la Reina Letizia, Halle Berry, Sandra Bullock o Jennifer Lopez no son solo cuerpos esculturales sino que representan vitalidad y energía y que entienden que la edad no es un freno: es una invitación a cuidarse con más intención

A partir de los 40, muchas mujeres comienzan a notar que algo ha cambiado. No se trata solo del metabolismo que se ralentiza o de esa energía que ya no es la misma. Es como si el cuerpo hablara en otro idioma. Y el gran reto es volver a entenderlo.

En esa nueva conversación, hay una palabra que cobra protagonismo:  el músculo. El músculo femenino no es vanidad, es salud y libertad para moverse sin dolor, para sostener la columna, para mantener el equilibrio, para envejecer de forma activa y no pasiva.

A esta edad, muchas mujeres comienzan a notar una disminución progresiva de la masa muscular. No es casualidad: los estrógenos bajan, la síntesis proteica se ralentiza y los músculos ya no responden igual. Con el paso de los años, especialmente después de la menopausia, se pierde masa muscular si no se entrena ni se alimenta bien, y esa pérdida trae consecuencias invisibles que un día se vuelven visibles: debilidad, caída de la postura, insomnio, grasa abdominal, cansancio que no se va. Pero pese a ello no debemos darlo por perdido. el músculo puede recuperarse. Solo necesita lo que se conoce como activar la palanca proteica, estudiar cómo lo nutres y lo activas para que te acompañe fuerte y vivo durante décadas.

¿Qué es esa famosa “palanca proteica”?

Imagínalo así: en tu cuerpo hay un interruptor que, cuando se activa, le dice a tus células que es momento de construir, reparar y fortalecerse. Ese interruptor responde sobre todo a dos cosas: entrenamiento de fuerza y proteína suficiente y de calidad

No cualquier proteína. No en cualquier cantidad. Cuando una mujer activa esa palanca de forma regular, no solo gana músculo: recupera energía, foco mental, tono emocional y estabilidad hormonal.

Pensemos en mujeres como Elsa Pataky, Halle Berry, Sandra Bullock o Jennifer Lopez. No se trata de cuerpos esculturales por sí mismos, sino de lo que representan: vitalidad, energía, presencia. Todas ellas entrenan con peso, priorizan el descanso y, sobre todo, entienden que la edad no es un freno: es una invitación a cuidarse con más intención. No es casualidad. Han comprendido que a partir de los 40, el cuerpo no responde a dietas restrictivas ni a cardio eterno. Responde a señales claras. Y una de esas señales es una buena dosis de proteína bien acompañada.

La clave no está solo en lo que comes, sino en cómo lo absorbes y que te muevas con intención

No basta con añadir pechuga de pollo o un yogur más. La palanca proteica necesita ciertos ingredientes específicos que actúan como llaves. Y cuando esas llaves se combinan con un entrenamiento adecuado, el cuerpo entiende lo que tiene que hacer.

Las claves que marcan la diferencia: ? No tienes que levantar pesas gigantes ni entrenar como un atleta. Basta con moverte con intención: ejercicios con tu propio peso, bandas elásticas, mancuernas moderadas. Dos o tres veces por semana pueden cambiar por completo cómo te sientes contigo misma. El músculo no se forma en silencio: necesita que lo despiertes. Pero una vez lo haces, te devuelve autonomía, autoestima y alegría de vivir.

A nivel alimenticio, aminoácidos clave como la leucina, proteínas de alta calidad (no todas son iguales) , Creatina, L-glutamina, Antioxidantes como el goji, la granada o la vitamina C natural, y Minerales como magnesio y zinc. Las fuentes animales como carnes, aves, pescado, huevos y lácteos son particularmente ricos en ellos y también se encuentran en fuentes vegetales como legumbres, frutos secos, granos (como la quinoa) y semillas, pero también se pueden encontrar en suplementos nutricionales.  

La edad ya no es excusa, es una oportunidad. Activar la palanca proteica es una estrategia simple, natural y eficaz para vivir mejor.  Y aquí juega un rol importante  la suplementaciónAquí entra la proteína: sin una ingesta adecuada, es imposible mantener la masa muscular, incluso entrenando y alimentándose más o menos bien. Y muchas mujeres no llegan ni siquiera al mínimo.  La prestigiosa revista científica Nutrients publicó en mayo de 2023 que las mujeres a partir de los 40 necesitan aumentar la ingesta proteica diaria hasta un 30% más para mantener su musculatura, especialmente en contextos de pérdida hormonal.

Pero cuando pensamos en músculo, a veces olvidamos que todo empieza por el hueso. Y ahí, la vitamina D3 y la K2 juegan un papel esencial. La D3 mejora la absorción del calcio y regula la función muscular. La K2 se encarga de que ese calcio llegue al hueso y no se deposite donde no debe. on los años, muchas mujeres presentan deficiencia de ambas, y sin ellas el músculo pierde su anclaje. Suplementarse con D3 y K2 es una inversión directa en fuerza y prevención. La prestigiosa revista científica Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism reveló en junio de 2022 que mujeres entre 40 y 60 años con buenos niveles de vitamina D y K presentaban un 23% más de fuerza funcional y menor incidencia de caídas

Fórmula Vital PVP. 41 € Vitamina D3 4000ui  PVP. 29 €                Vitamina K2 PVP. 59 €

LONGEVITAS Fórmula vital 

Mucho más que una fórmula de proteínas; con más de treinta nutrientes esenciales, está diseñada para impactar positivamente en tu salud. ​

En su composición combina proteínas vegetales con una mezcla de nutrientes cuidadosamente seleccionados, como BCAA’s, creatina, L-glutamina y extractos de goji y granada, todos ingredientes que aportan beneficios adicionales para el rendimiento físico y la recuperación. ​
Además de proteínas, estos nutrientes ayudan a mejorar la resistencia durante el ejercicio y la recuperación muscular, proporcionando una solución integral para quienes buscan apoyo en su entrenamiento o en un estilo de vida activo.​

También está enriquecida con un conjunto de vitaminas del grupo B y otros antioxidantes esenciales, como la vitamina C y la vitamina E, que apoyan la inmunidad y combaten el estrés oxidativo. ​
Esto convierte a la Fórmula Vital en un suplemento completo que no solo apoya la síntesis muscular, sino que también contribuye al equilibrio nutricional y la energía diaria, especialmente en mujeres 40+ o personas que hacen dietas vegetarianas o veganas.​

Su efecto saciante también ayuda a controlar el apetito y puede servir se sustitutivo de comidas en momentos puntuales.​

Diseñada y desarrollada por Longevitas Labs con el asesoramiento de Iván Martínez Gonzalo, Universidad Politécnica de Madrid, creador del prestigioso sistema de entrenamiento Elements, y Sandra Antón, Universidad Europea Miguel de Cervantes

Producto en polvo. Doypack de 450 gramos. Cada envase incluye 22 dosis de 20 gramos.​
Perfectas para cubrir tus necesidades durante 22 días . Sabor Chocolate.​

LONGEVITAS Vitamina D3

lLa Vitamina del sol, imprescindible para mantener una salud ósea, cardiovascular y dermatológica óptima. La vitamina D3es el activador que nuestro cuerpo necesita para absorber el calcio y fortalecer los huesos. ​
Este nutriente, activado por la luz solar, también potencia el sistema inmunológico, mejora el estado de ánimo y apoya la salud muscular, iluminando también tu bienestar desde dentro.​

EL Dr. Robert Heaney, uno de los mayores investigadores del impacto de la vitamina D en la salud, afirma que los niveles óptimos en sangre de esta vitamina deben ser de un mínimo de entre 20-40ng/ml y que para alcanzar ese mínimo se necesita una dosis de 7000ui. 

El investigador demuestra que aprox. un 50% se puede conseguir a través del sol y la nutrición y el resto vía suplementación.​

Cada envase contiene100 cápsulas de 596 mg/ud, perfectas para cubrir tus necesidades durante tres meses y medio​

Se recomienda tomar 1 cápsula al día con el desayuno o comida.​

LONGEVITAS Vitamina  K2 

La vitamina K2 guía al calcio hacia los huesos y lo aleja de las arterias, fortaleciendo la estructura ósea y protegiendo la salud cardiovascular. Es un pilar silencioso, pero esencial, que mantiene el cuerpo en equilibrio.​
La vitamina K2 activa proteínas que regulan la distribución del calcio, asegurando su depósito en huesos y dientes, y previniendo su acumulación en arterias, lo que reduce el riesgo de calcificación vascular.

Es difícil de obtener en cantidades suficientes a través de la dieta moderna.Tomarla como suplemento es una forma segura y eficaz de maximizar sus beneficios, especialmente cuando se combina con vitamina D3 para un efecto sinérgico en el cuerpo.

Cada envase contiene 90 cápsulas de 400 mg/ud., perfectas para cubrir tus necesidades durante tres meses ​

Se recomienda tomar 1 cápsula al día con la comida​

Sobre LONGEVITAS

El primer laboratorio 100% español especializado en la prevención del envejecimiento

Con una visión centrada en el Age Management, desde hace más de seis años este laboratorio español  busca transformar la manera en que cuidamos de nuestro bienestar, atendiendo a nuestras necesidades vitales y a las nuevas tendencias sociales para desarrollar innovadores productos de probada eficacia desarrollados con la ciencia y tecnología más avanzadas y respaldados por la ciencia y un comité científico formado por algunos de los mejores profesionales especializados en cada una de sus áreas. 

Su filosofía parte de una premisa clara: solo cuando una persona está completa, es realmente ella misma. Por ello, ha desarrollado una completa línea de suplementos formulados específicamente para reponer los nutrientes que el cuerpo empieza a necesitar con cada edad o situación vital. Innovación, calidad, soporte científico, transparencia y accesibilidad diferencian a sus suplementos nutricionales de los del resto del mercado, desarrollados confórmulas únicas a base de ingredientes de última generación, extractos de alta concentración de plantas, frutos y otros nutrientescomo vitaminas, minerales, aminoácidos y concentrados que favorecen el equilibrio del organismo, impulsan el rendimiento físico, potencian la energía vital y ayudan a ralentizar el paso del tiempo.

¿Crees que el protector solar es suficiente? Piénsalo de nuevo. La verdadera revolución en defensa solar viene desde el interior. El sol no perdona, y la ciencia lo confirma: los daños que provoca en la piel van mucho más allá de lo visible. Aunque el uso de un buen fotoprotector es imprescindible, no es infalible. La nueva generación de cuidado solar incluye un aliado inesperado: los antioxidantes orales.

La oxidación es una reacción química que daña y acelera el envejecimiento de las células del organismo. Este fenómeno puede ser provocado por diversas causas, como la contaminación ambiental, sustancias químicas, infecciones o radiaciones. 

 Pero entre todos estos factores, la exposición al sol es el que más intensamente afecta y deteriora nuestras células. La piel también se oxida y los rayos solares son uno de los principales aceleradores del envejecimiento cutáneo. 

Sus efectos silenciosos, como el fotoenvejecimiento, la alteración genética celular, la inmunosupresión y, más recientemente descubierto, la oxidación dérmica, actúan incluso cuando creemos estar protegidos. Y es que, aunque los protectores tópicos bloquean parte del daño, no llegan a las capas más profundas de la piel ni revierten lo ya afectado. 

La exposición al sol y las reiteradas quemaduras por el sol aceleran el proceso de envejecimiento de la piel, lo que se conoce como “envejecimiento prematuro”. Y los cambios en la piel provocados por la luz ultravioletas son evidentes:

  • Debilitamiento del tejido conectivo, que reduce la resistencia y la elasticidad de la piel
  • Arrugas profundas
  • Piel seca y áspera
  • Venas finas y rojas en las mejillas, la nariz y las orejas
  • Pecas, principalmente en la cara y en los hombros
  • Manchas oscuras o decoloradas

Los daños no se quedan a nivel superficial, ahora se sabe que penetran en el interior de nuestras células modificando su genética, deprimiendo el sistema inmunológico y alterando funciones importantes de nuestro organismo

Este verano, no te quedes en la superficie. Protege tu piel desde dentro

Longevitas lo tiene claro: la auténtica barrera contra el sol también se toma por vía oral. Sus suplementos antioxidantes trabajan desde el interior del organismo, ayudando a neutralizar el estrés oxidativo y fortaleciendo el escudo natural de la piel. 

No se trata de reemplazar el protector solar, sino de ir un paso más allá. Combinar la fotoprotección tópica con antioxidantes orales es la estrategia más completa y eficaz para preservar la salud y juventud de la piel frente al sol.  

Cuando hablamos de salud integral, longevidad y rendimiento, hablamos del  Ubiquinol. No es una moda ni una promesa más, es la forma bioactiva de la coenzima Q10, un antioxidante que nuestro cuerpo ya produce, pero cuya eficacia disminuye con la edad. 

Se trata del antioxidante endógeno más eficaz por evidencia clínica y por la biosimilaritud que se genera en nuestro organismo y que está presente en todas las células. 

Además, estos compuestos no solo ayudan a prevenir la aparición de diversas enfermedades, sino que también actúan como un refuerzo en tratamientos existentes, disminuyendo sus efectos secundarios. 

En definitiva, la terapia con antioxidantes se perfila como una estrategia efectiva para mejorar el bienestar general y potenciar la calidad de vida

“La fotoprotección oral con antioxidantes consigue activar los mecanismos de reparación en las capas más profundas de la piel donde no llega la crema solar. Siempre debe utilizarse como un complemento de la fotoprotección tópica para garantizar los niveles óptimos de protección. De hecho, la última década ha puesto a los antioxidantes en el punto de mira como fuente de salud y longevidad. Y no es para menos. Estas moléculas nos permiten envejecer más lentamente y mejor, cumpliendo una función preventiva en el organismo”, afirma Ilona Calparoso, CEO y fundadora de Longevitas. 

LONGEVITAS Ubiquinol Kaneka                              

Fórmula Ubiquinol 150 mg PVP. 99 €


Ubiquinol de alta pureza, la forma activa y más biodisponible de la coenzima Q10, + 20 ingredientes antioxidantes para máxima eficacia,
que han demostrado clínicamente mejorar la producción de energía celular, proteger las células del estrés oxidativo y favorecer la salud cardiovascular.

Producto en cápsulas. Bote con 60 cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de ubiquinol.
Tomar 1 cápsula diaria, preferiblemente junto a una comida para mejor absorción.
Para potenciar los efectos, combinar con Omega-3 o vitamina E.

Sabor neutro, sin aditivos artificiales.

Fabricado por Kaneka con tecnología avanzada de última generación  que aumenta significativamente la absorción y eficacia del Ubiquinol, 

garantizando que se obtengan más beneficios con cada dosis,​ mejorando la estabilidad y la biodisponibilidad de los ingredientes activos.

La eficacia de este producto, diseñado por su Comité Científico, está permanentemente medida por extensas pruebas diagnósticas y analíticas en las más prestigiosas clínicas de Age Management.

La fórmula se puede enriquecer con otros aliados según la etapa de la vida o los objetivos personales: colágeno, vitamina C, cúrcuma, multivitamínicos, etc.

En la web de Longevitas encontrarás más detalles sobre estas opciones, con respaldo científico y orientación profesional.

Sobre LONGEVITAS

El primer laboratorio 100% español especializado en la prevención del envejecimiento

Con una visión centrada en el Age Management, desde hace más de seis años este laboratorio español  busca transformar la manera en que cuidamos de nuestro bienestar, atendiendo a nuestras necesidades vitales y a las nuevas tendencias sociales para desarrollar innovadores productos de probada eficacia desarrollados con la ciencia y tecnología más avanzadas y respaldados por la ciencia y un comité científico formado por algunos de los mejores profesionales especializados en cada una de sus áreas. 

Su filosofía parte de una premisa clara: solo cuando una persona está completa, es realmente ella misma. Por ello, ha desarrollado una completa línea de suplementos formulados específicamente para reponer los nutrientes que el cuerpo empieza a necesitar con cada edad o situación vital. Innovación, calidad, soporte científico, transparencia y accesibilidad diferencian a sus suplementos nutricionales de los del resto del mercado, desarrollados confórmulas únicas a base de ingredientes de última generación, extractos de alta concentración de plantas, frutos y otros nutrientescomo vitaminas, minerales, aminoácidos y concentrados que favorecen el equilibrio del organismo, impulsan el rendimiento físico, potencian la energía vital y ayudan a ralentizar el paso del tiempo.

“El cuerpo tiene memoria. Cada entrenamiento, cada lesión, cada descanso mal gestionado... todo queda registrado.” La frase es de Aitor Ocio, exfutbolista profesional con una carrera marcada no solo por el alto rendimiento, sino también por su enfoque consciente hacia la recuperación, la prevención y la salud articular a largo plazo. Hoy, más de una década después de su retirada del deporte de élite, su rutina sigue siendo exigente. Pero ha cambiado algo esencial: la forma en que cuida su cuerpo. Y en ese cambio, la suplementación inteligente ocupa un lugar clave, sobre todo en verano.  

Porque el verano no es solo sinónimo de descanso. Para muchos, es el momento de retomar el deporte, intensificar entrenamientos al aire libre, o exponerse a condiciones que exigen más del cuerpo: calor, deshidratación, inflamación articular, recuperación más lenta. Aquí es donde la estrategia cambia. No se trata de añadir más. Se trata de añadir mejor.

Aunque se suele asociar el calor con menor rigidez articular, la realidad clínica es más compleja. Las altas temperaturas aumentan el estrés oxidativo, favorecen micro inflamaciones por esfuerzo y comprometen la recuperación si no se compensa adecuadamente.  La carga repetida en articulaciones, especialmente en deportistas que entrenan en superficies duras, junto con la sudoración excesiva y una menor atención a la nutrición diaria, pueden ser un cóctel perfecto para la inflamación crónica de bajo grado. Esa que no duele al instante, pero que frena el rendimiento, roba energía y debilita el sistema inmunitario con el tiempo.

Por eso, para Aitor Ocio, el verano no es una pausa en la suplementación. Es un periodo estratégico.

El enfoque: modular, no tapar

Entre las recomendaciones del ex futbolista y socio de Longevitas destaca una idea fundamental: no hay que “bloquear” la inflamación como si fuera un enemigo, sino acompañar su resolución natural.

Frente al uso de antiinflamatorios clásicos que enmascaran el dolor sin resolver el origen, Ocio apuesta por moléculas que facilitan la resolución endógena

Entre ellas, menciona las P-Resolvinas, una fórmula basada en precursores naturales como 17-HDHA y 18-HEPE, que estimulan la producción propia de resolvinas por parte del cuerpo. 

Estos lípidos pro-resolutivos no bloquean el proceso inflamatorio, sino que ayudan a cerrarlo en el momento adecuado, evitando que se cronifique.


La revista científica Journal of Immunology (febrero 2023) subrayó que estos mediadores especializados juegan un papel crucial en la recuperación articular, la inmunomodulación y la protección del cartílago.

Articulaciones en movimiento: estructura y protección 

Pero resolver no es suficiente si la estructura está debilitada. Por eso, Ocio incorpora también compuestos dirigidos a la integridad del cartílago, el líquido sinovial y el tejido conectivo

Una combinación efectiva incluye el uso de glucosamina y condroitina de origen marino, ácido hialurónico y MSM (metilsulfonilmetano), presentes en fórmulas condroprotectoras de alta calidad. 

Estos activos han demostrado, en estudios como el publicado en Osteoarthritis and Cartilage (2021), su capacidad para reducir la degradación articular y mejorar la movilidad en personas activas.

Junto a estos, Ocio recomienda extractos naturales con función moduladora, como la cúrcuma en su forma bioactiva (Cursol®), que presenta una biodisponibilidad superior y una capacidad antiinflamatoria comparable a fármacos, pero sin efectos secundarios gastrointestinales. Su uso continuado ha demostrado reducir marcadores de inflamación como la IL-6 y la PCR, sin alterar el sistema inmunológico.

El entorno metabólico: clave silenciosa  

Más allá de los compuestos dirigidos a inflamación y estructura, Ocio también destaca el papel del entorno metabólico: sin una base adecuada de micronutrientes, el cuerpo no puede reparar ni adaptarse con eficacia. Aquí entran en juego la vitamina D3, la K2 y el magnesio bisglicinato.

En verano, la exposición solar no siempre garantiza niveles óptimos de vitamina D, especialmente en deportistas que entrenan a primera o última hora del día. 

La vitamina D3 modula la respuesta inflamatoria, regula la función inmunitaria y protege el hueso. La K2, por su parte, dirige el calcio hacia el tejido óseo y evita su acumulación en arterias y articulaciones.

Y el magnesio bisglicinato, con alta absorción y buena tolerancia digestiva, sostiene la función muscular, previene calambres y facilita la síntesis de energía.

Juntos, forman el entorno ideal para que las fórmulas específicas actúen con mayor eficacia. No como adición marginal, sino como base estructural del rendimiento sostenible.

Para Aitor Ocio, la suplementación no es una rutina de élite. Es una herramienta de sentido común.

Lo que yo hacía antes como atleta ahora lo adapto a una longevidad activa. Sigo entrenando, sigo exigiendo a mi cuerpo... pero ahora lo escucho más. Y la diferencia está en cómo me recupero.

Su enfoque no es maximalista, sino inteligente. No se trata de tomar más cosas, sino de elegir bien. Optar por fórmulas limpias, respaldadas por ciencia, que actúen en sinergia y respeten los procesos naturales del cuerpo. 

Que acompañen al músculo, a la articulación y a la mente, especialmente en épocas donde el cuerpo se expone a nuevas condiciones.  El verano es una oportunidad para moverse, para reconectar, para recuperar con consciencia. 

Como dice Ocio, “hay una forma de hacer deporte que te acerca a la salud, y otra que te la roba. La diferencia está en cómo te recuperas.                   

P RESOLVINAS. Pvp.99€    Vitamina D3 PVP. 29 €      Vitamina K2 PVP. 59 €      Fórmula Magnesio PVP. 31€

  • P-Resolvinas: Las P-resolvinas son sustancias naturales producidas por nuestro cuerpo que pueden reducir la inflamación relacionada con el envejecimiento. Con la edad, el desgaste físico, los malos hábitos de vida y un largo etcétera, la capacidad natural del cuerpo de producir resolvinas disminuye pero gracias a este suplemento el cuerpo produce un mayor número de resolvinas con el objetivo de resolver estos procesos inflamatorios que afectan a la salud.

Cada envase contiene 60 cápsulas de 622,11 mg/ud, perfectas para cubrir tus necesidades durante un mes.​Se recomienda tomar 2 cápsulas al día con una comida

  • Vitamina  D3 : la Vitamina del sol, imprescindible para mantener una salud ósea, cardiovascular y dermatológica óptima. La vitamina D3es el activador que nuestro cuerpo necesita para absorber el calcio y fortalecer los huesos. ​

Este nutriente, activado por la luz solar, también potencia el sistema inmunológico, mejora el estado de ánimo y apoya la salud muscular, iluminando también tu bienestar desde dentro.​ EL Dr. Robert Heaney, uno de los mayores investigadores del impacto de la vitamina D en la salud, afirma que los niveles óptimos en sangre de esta vitamina deben ser de un mínimo de entre 20-40ng/ml y que para alcanzar ese mínimo se necesita una dosis de 7000ui. El investigador demuestra que aprox. un 50% se puede conseguir a través del sol y la nutrición y el resto vía suplementación.​

Cada envase contiene 100 cápsulas de 596 mg/ud, perfectas para cubrir tus necesidades durante tres meses y medio​. Se recomienda tomar 1 cápsula al día con el desayuno o comida.​

  • Vitamina  K2 La vitamina K2 guía al calcio hacia los huesos y lo aleja de las arterias, fortaleciendo la estructura ósea y protegiendo la salud cardiovascular. Es un pilar silencioso, pero esencial, que mantiene el cuerpo en equilibrio.​
    Estas vitamina activa proteínas que regulan la distribución del calcio, asegurando su depósito en huesos y dientes, y previniendo su acumulación en arterias, lo que reduce el riesgo de calcificación vascular.

Es difícil de obtener en cantidades suficientes a través de la dieta moderna.Tomarla como suplemento es una forma segura y eficaz de maximizar sus beneficios, especialmente cuando se combina con vitamina D3 para un efecto sinérgico en el cuerpo.

Cada envase contiene 90 cápsulas de 400 mg/ud., perfectas para cubrir tus necesidades durante tres meses ​. Se recomienda tomar 1 cápsula al día con la comida​

  • Magnesio Bisglicinato  Esta forma altamente biodisponible de magnesio, fácil de absorber, que ayuda a reducir la fatiga, relaja los músculos y apoya el sistema nervioso.. Además mejora la calidad del sueño y reduce el estrés. Asimismo, contribuye al equilibrio psicológico y al bienestar mental y refuerza la salud ósea y articular, apoyando el metabolismo energético. 

Cada envase contiene 100 cápsulas de 815mg cada una, perfectas para cubrir tus necesidades durante un mes  y medio. Se recomienda tomar dos cápsulas diarias. Preferiblemente antes de dormir.

Sobre LONGEVITAS

El primer laboratorio 100% español especializado en la prevención del envejecimiento

Con una visión centrada en el Age Management, desde hace más de seis años este laboratorio español  busca transformar la manera en que cuidamos de nuestro bienestar, atendiendo a nuestras necesidades vitales y a las nuevas tendencias sociales para desarrollar innovadores productos de probada eficacia desarrollados con la ciencia y tecnología más avanzadas y respaldados por la ciencia y un comité científico formado por algunos de los mejores profesionales especializados en cada una de sus áreas. 

Su filosofía parte de una premisa clara: solo cuando una persona está completa, es realmente ella misma. Por ello, ha desarrollado una completa línea de suplementos formulados específicamente para reponer los nutrientes que el cuerpo empieza a necesitar con cada edad o situación vital. Innovación, calidad, soporte científico, transparencia y accesibilidad diferencian a sus suplementos nutricionales de los del resto del mercado, desarrollados con fórmulas únicas a base de ingredientes de última generación, extractos de alta concentración de plantas, frutos y otros nutrientes como vitaminas, minerales, aminoácidos y concentrados que favorecen el equilibrio del organismo, impulsan el rendimiento físico, potencian la energía vital y ayudan a ralentizar el paso del tiempo.

ILONA CALPARSORO, CEO del laboratorio LONGEVITAS, empresa de suplementación Antiaging

El calor no solo nos derrite... también nos quita el sueño y deja huella en la piel. En verano, dormir bien se vuelve misión imposible: demasiada luz, ruido, planes, y sobre todo, ese bochorno pegajoso que no deja pegar ojo. ¿El resultado? Noches eternas dando vueltas, ojeras y una piel que pide vacaciones urgentes.

Una reciente revisión de estudios impulsada por Longevitas confirma lo que ya sospechábamos: dormir mal durante las olas de calor no solo te deja sin energía, sino que también impacta directamente en tu longevidad. "Las noches con temperaturas mínimas superiores a los 20 grados dificultan alcanzar un sueño reparador. Esto reduce las fases profundas y REM, esenciales para la regeneración celular", explica Ilona Calparsoro, experta en longevidad y CEO de Longevitas.

La ciencia lo tiene claro: dormir mal envejece. La falta de sueño afecta a los telómeros, unas pequeñas estructuras del ADN que protegen nuestras células y están directamente relacionadas con el envejecimiento. Cuanto más se acortan, más rápido envejece el cuerpo… y sí, también se nota en la piel. Cuando dormimos poco, se acortan más rápido. La consecuencia es una piel más apagada, más arrugas, más inflamación y más riesgo de enfermedades crónicas.

La buena noticia es que podemos luchar contra estos efectos con una estrategia combinada de salud interna y cuidado externo.

El cóctel perfecto para frenar el envejecimiento veraniego

Longevitas propone un enfoque desde dentro con una combinación de magnesio y vitaminas B, ideales para restaurar los ritmos del sueño y reducir el estrés oxidativo.

Cuando las olas de calor golpean, nuestro cuerpo se enfrenta a un gran desafío: el sudor excesivo puede provocar la pérdida de minerales vitales, causando calambres, fatiga y sensación de agotamiento. Aquí es donde entra en juego el magnesio, que ayuda a mantener en equilibrio la función muscular y nerviosa, evitando esos molestos calambres y dándonos esa energía que tanto necesitamos. Por su parte, las vitaminas del grupo B son las aliadas perfectas para impulsar la producción natural de energía y mantener nuestro sistema nervioso en plena forma, combatiendo el estrés y el cansancio que el calor puede generar. Además, ambos suplementos trabajan juntos para favorecer la hidratación celular y cuidar nuestro bienestar mental, fundamentales para rendir al máximo y sentirnos bien durante los días más calurosos. 

 Estos ingredientes no solo favorecen un sueño más profundo y continuo, sino que también ayudan a reparar los daños celulares que el calor y la falta de descanso provocan. 

Fórmula Magnesio Bisglicinato PVP. 31,00€

  • Mejora la función muscular y reduce calambres
  • Aumenta la energía y combate la fatiga
  • Mejora la calidad del sueño
  • Favorece el sistema nervioso y reduce el estrés
  • Contribuye al equilibrio psicológico y al bienestar mental
  • Refuerza la salud ósea y articular
  • Apoya el metabolismo energético

 B Comlex PVP. 39,00€

  • Incremento de energía diaria y reducción del cansancio
  • Mejora de la función del sistema nervioso y salud mental
  • Apoyo al estado de ánimo y a la concentración
  • Fortalece el sistema inmunitario
  • Cuida la piel, cabello y uñas
  • Favorece el metabolismo energético
  • Contribuye al buen funcionamiento circulatorio

"El sueño es mucho más que descansar: es cuando el cuerpo se repara, el cerebro se limpia y la piel se regenera. Si no dormimos bien, envejecemos más rápido, por dentro y por fuera", recuerda Jana Fernández, experta en fisiología del sueño y colaboradora de Longevitas. 

Sobre LONGEVITAS

El primer laboratorio 100% español especializado en la prevención del envejecimiento

Con una visión centrada en el Age Management, desde hace más de seis años este laboratorio español  busca transformar la manera en que cuidamos de nuestro bienestar, atendiendo a nuestras necesidades vitales y a las nuevas tendencias sociales para desarrollar innovadores productos de probada eficacia desarrollados con la ciencia y tecnología más avanzadas y respaldados por la ciencia y un comité científico formado por algunos de los mejores profesionales especializados en cada una de sus áreas. 

Su filosofía parte de una premisa clara: solo cuando una persona está completa, es realmente ella misma. Por ello, ha desarrollado una completa línea de suplementos formulados específicamente para reponer los nutrientes que el cuerpo empieza a necesitar con cada edad o situación vital. Innovación, calidad, soporte científico, transparencia y accesibilidad diferencian a sus suplementos nutricionales de los del resto del mercado, desarrollados confórmulas únicas a base de ingredientes de última generación, extractos de alta concentración de plantas, frutos y otros nutrientescomo vitaminas, minerales, aminoácidos y concentrados que favorecen el equilibrio del organismo, impulsan el rendimiento físico, potencian la energía vital y ayudan a ralentizar el paso del tiempo

El 80% de las mujeres sufren algunos de los 100 síntomas asociados a la menopausia y muchas no saben que es posible prevenirlos, mitigarlos o incluso frenarlos

LA DRA NATALIA GENERO, miembro del comité científico de LONGEVITAS, nos da las claves para afrontar el envejecimiento desde una perspectiva preventiva, holística e integrativa 

En España viven casi 12 millones de mujeres mayores de 45 años y la esperanza de vida femenina alcanza los 85,8 años. Esto significa que las mujeres españolas pasan cerca de 40 años de su vida en etapa posmenopáusica. Cuarenta años en los que la salud, la calidad de vida y la vitalidad dependen en gran parte de cómo se gestione esta transición.

Sin embargo, la realidad es preocupante. Según señala Ilona Calparsoro, CEO del laboratorio de suplementación LONGEVITAS, “el 85 % de las mujeres experimenta síntomas de la menopausia, y en un 25 % de los casos estos síntomas son intensos o incapacitantes. Aun así, el 50 % nunca ha consultado con un profesional sobre ellos y pocas saben que es posible prevenirlos e incluso frenarlos”. 

Hablamos de mucho más que sofocos: hasta un 20 % de pérdida de masa ósea en los primeros 7 años tras la menopausia, un 30 % más de riesgo cardiovascular tras la caída de estrógenos y un 25 % de mujeres insatisfechas sexualmente, con repercusiones en autoestima y calidad de vida. 

 “La longevidad no consiste en sumar años, sino en vivir más y mejor. Y para ello necesitamos a los mejores especialistas, aquellos que ven la salud femenina como un proceso integral que se puede cuidar y optimizar”. Por ello Calparsoro presentó hoy a la Doctora Natalia Gennaro como nuevo miembro de su comité científico, completando así el porfolio de especialistas antiaging que tiene la marca. 

Con más de 20 años de experiencia y premiada como Mejor Ginecóloga de Europa, tiene una consolidada trayectoria internacional en ginecología antiaging, combinando ciencia, evidencia clínica, innovación y una visión holística de todo el proceso de envejecimiento de la mujer, especialmente en la etapa de la menopausia y perimenopausia. 

La doctora Natalia Gennaro apuesta por una visión integrativa y funcional que la ha llevado a trabajar la llamada medicina 4.0, una medicina preventiva donde además de implicar totalmente al paciente en la prevención y recuperación recurre igualmente al uso de la tecnología.

MÁS DE 100 SÍNTOMAS, PERO MUCHOS REVERSIBLES 

Como señala la doctora Gennaro, aunque la menopausia acelera ciertos procesos del envejecimiento, ésta “empieza hasta 15 años antes y la pérdida de estrógenos tiene un efecto en la mujer dramático” que produce un proceso de inflamación en la mujer muy elevado que puede derivar en múltiples enfermedades.

En la etapa de menopausia y perimenopausia, no hay dos ni tres, hay más de 100 síntomas: aumento de peso, sofocos, pérdida de masa muscular, piel y cabello finos y frágiles, cambios de humor, dificultad para conciliar el sueño…pero también otros muchos desconocidos o no asociados claramente al propio envejecimiento: falta de vitalidad y energía, sensación de hormigueo en el cuerpo, quemazón lingual, mareos, hinchazón en manos y pies, aumento del tejido graso subcutáneo y visceral, sequedad nasal, síndrome de piernas inquietas, migrañas visuales, urgencia urinaria….

La buena noticia es que es posible prevenirlos y existen estrategias que modulan su impacto, especialmente dos: la regulación hormonal y los cambios en nuestros hábitos de vida, pero donde todas ellas pasan por el conocimiento y la consciencia de la situación de la que partimos, y por la exigencia y disciplina del propio paciente para que cualquier tratamiento o pauta médica ayude en el proceso.

Según la doctora, en la perimenopausia veremos una ventana que nos permite tratar el desajuste del sistema hormonal y su impacto en el sistema inmune y sistema nervioso causado por las alteraciones hormonales. Por ello la doctora recomienda “no esperar hasta que el reloj se atrase demasiado para ponerlo en hora. Será mucho menos sintomático y mucho más saludable para la paciente amortiguar décadas de inflamación silenciosa”.  

El tratamiento personalizado, señala, “nos permite ser mucho más precisos y tomar decisiones mucho más inteligentes”. De ahí que haya desarrollado su propia terapia, un método de modulación en la célula sana para ayudar a que las hormonas nos den su mejor versión.  

Para ello propone estudiar al paciente y en base a su situación particular, sus necesidades y su capacidad de disciplina  iniciar al menos un programa básico que incluya hábitos saludables para estimular la hormesis de los receptores hormonales, modulación hormonal con la mínima dosis eficiente, bloques de ejercicio al menos de fuerza, uso de ciertos suplementos imprescindibles como el omega 3, vitamina D3, magnesio y colágeno, correcciones del sueño y por supuesto un plan de alimentación para la regulación hormonal.

Para aquellos que tienen mayor nivel de consciencia y disciplina, amplia su propuesta con un programa más intensivo y personalizado con foco en la microbiota, el hígado y la regulación circadiana-nerviosa y  en la prevención del cáncer de mama y enfermedades cardiacas, e incluso propone recurrir a un control completo de marcadores antiaging y al uso de las tecnologías más avanzadas.  

Aquí es posible hablar de lo más innovador en la medicina regenerativa donde se pueden tratar los sofocos con neuromodulación para disminuir la dosis de hormonas, el Biofeedback respiratorio para reducir los picos simpáticos; el láser o la radiofrecuencia con diferentes ondas para lograr estímulos diversos, la microbioterapia dirigida…. Es la medicina 4.0.

El gran reto es equilibrar y tener una base estable de hábitos adecuados para poder incluir este tipo de avances. Así, algunas de las recomendaciones básicas que propone son el ejercicio físico regular combinando fuerza, aeróbico y flexibilidad para proteger huesos, corazón y estado de ánimo; nutrición específica, rica especialmente en vegetales,  sin harinas, procesados, azucares ni alcohol y con aportes extra de suplementos dado que los alimentos y hábitos actuales no nos aportan los nutrientes que necesitamos realmente; revisiones médicas periódicas; terapias específicas, que incluyen lubricantes, láser vaginal o terapia hormonal sustitutiva cuando está indicada…Y un pilar esencial: el bienestar psicosocial, hablar sin tabúes de la menopausia y normalizar esta etapa de la vida.

 “No podemos revertir completamente los efectos del envejecimiento pero a los 50 años todavía tenemos una reserva de células madre y podemos mejorar tremendamente nuestra calidad de vida con una cultura antinflamatoria y unos buenos hábitos.” La parte buena es que hay solución, pero requiere de mucha disciplina y un cambio de hábito y de conciencia . Pero cuando lo haces, experimentas la felicidad de tu cuerpo, es una felicidad intrínseca, que no depende de nada externo.

SUPLEMENTACIÓN COMO PILAR FUNDAMENTAL EN LA MUJER MADURA

La suplementación es por tanto uno de los pilares básicos de esta cultura preventiva para combatir el envejecimiento y frenar los síntomas de la menopausia.  Las carencias de la dieta occidental actual con déficit de magnesio, omega 3 o vitamina d por ejemplo, unido a las costumbres y hábitos actuales: sedentarismo, estrés, falta de sueño, etc…. hacen aún más necesario preocuparnos por nuestro cuerpo y mente desde bien jóvenes y más aún cuando entramos en la etapa de la madurez con la menopausia.

Según un estudio propio realizado por LONGEVITAS a más de 3.000 personas -de las que el 84% eran mujeres-, en el 2025 una de cada tres mujeres busca suplementos nutricionales para frenar el envejecimiento y las de entre 50 y 59 años son las que más información recaban sobre este tipo de productos y las que más recurren a ellos.

Las mujeres pueden optar por algunos suplementos básicos y vitales como son la vitamina D, magnesio, omega 3, polifenoles, adaptógenos, aunque lo ideal es siempre una consulta guiada por un especialista en medicina funcional que pueda evaluar los síntomas y programar un tratamiento y controlar su resultado.

En esta etapa aumenta el estrés oxidativo, cambian las necesidades óseas y musculares, y la energía se vuelve más “cara”. Nutrientes como la Vitamina D3 —idealmente en sinergia con K2 (MK-7)— para dirigir el calcio y sostener músculo y hueso son básicos. Ahí encajan suplementos con sentido biológico: Omega-3 (priorizando fórmulas con ≥70% EPA+DHA sobre el total del aceite) para ordenar la respuesta inflamatoria y cuidar cerebro y sistema cardiovascular; Colágeno hidrolizado para apoyar la matriz de piel y articulaciones; y Magnesio para energía celular, función neuromuscular y descanso.

Aquí es importante “elegir productos que realmente garanticen la calidad del nutriente y nos aporten la cantidad adecuada, maximizando igualmente la absorción” concluye la doctora. De igual modo, la forma de ingesta también afectará a los beneficios de este, no teniendo el mismo propósito por ejemplo un magnesio consumido por la mañana y compaginado con un entreno deportivo que uno tomado por la noche.

Suplementos idóneos para la mujer en esta etapa. 

OMEGA 3. Pvp. 79€                                           VITAMINDA D3. Pvp. 29€

  • El Omega 3. 

Después de los 40, muchas mujeres activas notan que su cuerpo tarda más en reponerse tras el deporte, sienten cansancio crónico, músculos inflamados, digestión pesada o estancamiento metabólico… y  ahí es donde el Omega 3 marca la diferencia.

Se trata de un conjunto de ácidos grasos esenciales —EPA y DHA— que forman parte de nuestras membranas celulares, regulan la comunicación entre células y modulan la respuesta inflamatoria. Dicho de manera simple: ayudan a que todo funcione con menos fricción.

En este período, muchas mujeres notan oscilaciones de energía, alteraciones del sueño, cambios en la piel y en el estado de ánimo, además de un mayor riesgo cardio metabólico. El Omega-3 actúa en varios de esos frentes. 

A nivel cardiovascular, riesgo que aumenta sustancialmente en este periodo, , favorece un perfil de triglicéridos más saludable y apoya la flexibilidad de los vasos, dos piezas importantes cuando los estrógenos descienden y perdemos su protección cardiovascular. 

En el cerebro, el DHA es parte estructural de las neuronas y se asocia con claridad mental y equilibrio del ánimo. En articulaciones y músculos, el EPA y el DHA contribuyen a una respuesta inflamatoria más ordenada, lo que muchas personas perciben como “menos rigidez” y mejor recuperación tras el ejercicio. 

En piel y mucosas, una mejor calidad lipídica de las membranas se traduce con frecuencia en mayor confort y menos sequedad. En cuanto a los sofocos es un soporte sistémico útil en un contexto de mayor estrés oxidativo y de cambios hormonales. 

Pero un apunte importante: no todos los Omega-3 son iguales. Busca siempre fórmulas de alta concentración, con al menos un 80% de EPA + DHA sobre el total del aceite, para asegurar su eficacia. 

  • La vitamina D 

La vitamina D3 es imprescindible en esta etapa de la vida. La pérdida de masa ósea es un síntoma común a todas las mujeres en este periodo de su vida. La Vitamina d3 es una señal que conversa con casi todas las células: ayuda a que el calcio se coloque dónde debe, participa en la contracción muscular, modula la respuesta inmune y se relaciona con el estado de ánimo y la calidad del sueño. Por eso, cuando falta, el cuerpo lo nota: más cansancio, peor recuperación, molestias difusas o esa sensación de que todo cuesta un poco más. No es casualidad; sin D3, muchas piezas no engranan.

¿Qué puedes esperar cuando recuperas un buen estatus? Huesos y dientes mejor cuidados gracias a un manejo más fino del calcio y el fósforo; músculos que responden con más seguridad (menos calambres, más potencia al moverte); una inmunidad más ordenada, sin “picos” de sobrerreacción; y un ánimo más estable en épocas de menos luz. 

La dosis depende del punto de partida. A modo orientativo, muchas personas se mueven entre 1.000 y 4.000 UI diarias para mantenimiento. La forma de tomarla importa: acompáñala de una comida con grasas saludables para mejorar la absorción. Y si la combinas con vitamina K2 (MK-7), ayudas a que el calcio circule hacia hueso y no se deposite donde no toca. 

Cada envase contiene 100 cápsulas de 596 mg/ud, perfectas para cubrir tus necesidades durante tres meses y medio​. Se recomienda tomar 1 cápsula al día con el desayuno o comida.​

  • Otros aliados 

Otro aliado fundamental para la mujer en esta etapa de su vida es el Colágeno. El colágeno es la arquitectura silenciosa del cuerpo: sostiene la piel, envuelve las articulaciones, da estructura a tendones, ligamentos y hueso. Con los años, agudizado por los cambios hormonales de la menopausia, su producción desciende y lo notamos en forma de pérdida de firmeza, mayor rigidez matinal o ruidos articulares. 

Cuando hablamos de suplementación, la clave está en los péptidos de colágeno hidrolizado: cadenas cortas de aminoácidos (sobre todo glicina, prolina y su forma hidroxilada) que el intestino absorbe con facilidad. Esos péptidos alcanzan la circulación y actúan como “señales” para que los fibroblastos y condrocitos produzcan más colágeno propio. En la piel, esto suele traducirse en mejor hidratación y elasticidad; en las articulaciones, en una sensación de movilidad más fluida y menor molestia tras el uso repetido o el ejercicio. No es magia, es biología trabajando con tiempo y constancia.

Las dosis habituales se sitúan entre 5 y 10 g/día para piel y bienestar general, y con frecuencia 10–15 g/día cuando el foco son articulaciones y deporte recreativo.

Otro imprescindible en esta etapa de la vida es el Magnesio. Es el mineral silencioso que sostiene tu “cableado” interno. Participa en más de 300 reacciones enzimáticas: desde cómo fabricas energía hasta cómo se contrae un músculo, cómo se relaja, cómo duermes y cómo tu sistema nervioso procesa el estrés. Cuando falta, el cuerpo lo dice: calambres nocturnos, párpados que tiemblan, rigidez al despertar, digestiones más lentas o un sueño que no termina de reparar. 

En el sistema nervioso, ayuda a frenar el ruido: favorece la relajación, la calidad del sueño y la capacidad de manejar la tensión cotidiana… En el metabolismo, apoya la sensibilidad a la insulina y el equilibrio glucémico; en hueso, se integra en la matriz y coopera con la vitamina D3 y la K2 para que el calcio esté donde debe.

Importa la forma: el bisglicinato de magnesio suele ser una opción amable para el estómago y con buena biodisponibilidad; el citrato puede venir bien si buscas además regularidad intestinal. También importa cuánto: de manera general, muchas personas se mueven entre 200 y 400 mg de magnesio elemental al día, ajustando según dieta, sensación corporal y consejo profesional.

Lo importante no es “tomar muchas cosas”, sino alinear lo esencial con tu contexto. Y la clave es la constancia. 

Sobre LONGEVITAS

El primer laboratorio 100% español especializado en la prevención del envejecimiento

Con una visión centrada en el Age Management, desde hace más de seis años este laboratorio español  busca transformar la manera en que cuidamos de nuestro bienestar, atendiendo a nuestras necesidades vitales y a las nuevas tendencias sociales para desarrollar innovadores productos de probada eficacia desarrollados con la ciencia y tecnología más avanzadas y respaldados por la ciencia y un comité científico formado por algunos de los mejores profesionales especializados en cada una de sus áreas. 

Su filosofía parte de una premisa clara: solo cuando una persona está completa, es realmente ella misma. Por ello, ha desarrollado una completa línea de suplementos formulados específicamente para reponer los nutrientes que el cuerpo empieza a necesitar con cada edad o situación vital. Innovación, calidad, soporte científico, transparencia y accesibilidad diferencian a sus suplementos nutricionales de los del resto del mercado, desarrollados con fórmulas únicas a base de ingredientes de última generación, extractos de alta concentración de plantas, frutos y otros nutrientes como vitaminas, minerales, aminoácidos y concentrados que favorecen el equilibrio del organismo, impulsan el rendimiento físico, potencian la energía vital y ayudan a ralentizar el paso del tiempo.

ILONA CALPARSORO, CEO del laboratorio LONGEVITAS, empresa de suplementación Antiaging

El verano es una época de disfrute... pero un reto para la piel.  Después de semanas de exposición al sol, cloro, sal y viento, nuestra piel y nuestro cabello empiezan a mostrar señales que no siempre queremos ver: puntas abiertas, sequedad, textura rugosa, arruguitas marcadas, manchas y esa sensación de "me veo cansada". El bronceado puede disimular, pero por debajo, el sol hace de las suyas. Acelera la pérdida de colágeno, seca nuestras reservas de ácido hialurónico y genera radicales libres (el estrés oxidativo del que tanto se habla). En resumen: el ritmo al que envejece nuestra piel se acelera un poco más en verano.

¿El antídoto? Una rutina de regeneración inteligente que combine suplementación avanzada y un poco de autocuidado diario. 

El verano deja huella, aunque las fotos digan lo contrario. Pero la buena noticia es que hay mucho que podemos hacer para recuperar el equilibrio y hasta salir fortalecidas.

Pero no todo empieza en la superficie. Desde Longevitas, firma de suplementos nutracéuticos con enfoque científico, recuerdan que “tras el verano no se trata solo de hidratar, sino de reconstruir la piel desde sus cimientos biológicos”. El plan de acción tiene cuatro ejes clave: 

  1. Colágeno hidrolizado + aminoácidos: para restaurar la elasticidad y firmeza, la Fórmula Colágeno de Longevitas combina colágeno Verisol, silicio, zinc y antioxidantes de nueva generación. Porque el colágeno no solo se pierde con la edad, sino que el sol acelera esa degradación.
  2. Ácido hialurónico oral + antioxidantes botánicos: para rehidratar desde dentro es tan vital como hacerlo desde fuera. Si se combina el ácido hialurónico con extractos como rosa canina, camu camu o astaxantina, el efecto antiinflamatorio y reparador es profundo y sostenido.
  3. Energía celular y antiinflamación: con ingredientes como la coenzima Q10 (ubiquinol) o la vitamina C, reactivan las mitocondrias de las células cutáneas. La consecuencia es una mejor regeneración, menos fatiga celular, más luz natural en el rostro.
  4. Microbiota equilibrada, piel saludable: un intestino en equilibrio es clave para una piel sin brotes, con menos rojeces y más luminosa. Suplementos con probióticos, fibra prebiótica y extractos detoxificantes completan la estrategia post-verano desde dentro.

El enfoque actual de belleza post-verano va más allá del “anti-aging”. Se trata de restaurar lo vivido, devolver a la piel y al cabello su equilibrio natural y dar al cuerpo lo que necesita para regenerarse. Con ciencia, con sentido… y con suavidad.       

Vitamina C PVP . 44€                             Fórmula Colágeno PVP . 76€               Fórmula Ubiquinol PVP. 99 €

Sobre LONGEVITAS

El primer laboratorio 100% español especializado en la prevención del envejecimiento

Con una visión centrada en el Age Management, desde hace más de seis años este laboratorio español  busca transformar la manera en que cuidamos de nuestro bienestar, atendiendo a nuestras necesidades vitales y a las nuevas tendencias sociales para desarrollar innovadores productos de probada eficacia desarrollados con la ciencia y tecnología más avanzadas y respaldados por la ciencia y un comité científico formado por algunos de los mejores profesionales especializados en cada una de sus áreas. 

Su filosofía parte de una premisa clara: solo cuando una persona está completa, es realmente ella misma. Por ello, ha desarrollado una completa línea de suplementos formulados específicamente para reponer los nutrientes que el cuerpo empieza a necesitar con cada edad o situación vital. Innovación, calidad, soporte científico, transparencia y accesibilidad diferencian a sus suplementos nutricionales de los del resto del mercado, desarrollados con fórmulas únicas a base de ingredientes de última generación, extractos de alta concentración de plantas, frutos y otros nutrientes como vitaminas, minerales, aminoácidos y concentrados que favorecen el equilibrio del organismo, impulsan el rendimiento físico, potencian la energía vital y ayudan a ralentizar el paso del tiempo.

ILONA CALPARSORO, CEO del laboratorio LONGEVITAS, empresa de suplementación Antiaging

Septiembre siempre llega con la misma mezcla: nostalgia del verano, correos acumulados y esa sensación de que el cuerpo y la cabeza todavía están en otra parte. A ese estado popularmente se le llama “depresión postvacacional”. 

No es un diagnóstico médico como tal, pero sí un cuadro de malestar real en la transición entre descanso y rutina: más irritabilidad, menos motivación, sueño desordenado y energía a trompicones. La buena noticia es que, bien enfocada, suele remitir en días o pocas semanas, y hay herramientas sencillas para suavizar el aterrizaje. Así es como funcionan —y cómo pueden ayudarnos hábitos claros y una suplementación inteligente.

Antes que nada: ¿de verdad existe la “depresión postvacacional”?

Los hospitales y unidades de salud mental en España explican que se trata de un fenómeno adaptativo que aparece al retomar horarios exigentes y responsabilidades tras un periodo de desconexión. No suele ser una depresión clínica, y en la mayoría de casos mejora solo con el paso de los días y con medidas de higiene del sueño, orden de agenda y expectativas realistas. 

Dos frentes que marcan la diferencia: dormir (y calmar) + energía estable (y ánimo)

La experiencia nos dice que la vuelta a la rutina se juega en dos tableros fisiológicos muy concretos: el sueño/calmado del sistema nervioso y la estabilidad de energía/ánimo durante el día. 

La fisiología no entiende de atajos; entiende de señales. Si durante el verano hemos dado señales de “luz, movimiento, comida tardía y siestas”, el cuerpo tarda días en reprogramarse. Por eso funciona un plan que combina horarios y apoyos.

Empezar por el sueño es empezar por el principio. Dos horas antes de la hora objetivo, bajar luces y pantallas es gratis y muy eficaz. Exponerse a luz natural por la mañana “ancla” el reloj central y reduce la inercia del sueño nocturno; el ejercicio, aunque sea moderado, actúa como sincronizador adicional. 

Desde LONGEVITAS, como laboratorio experto en suplementación antiaging, proponemos dos combinaciones sencillas y complementarias, con base en lo que sabemos de cronobiología, nutrición y psicología del estrés.

  • Dormir y calmar: El sueño es el “sistema operativo” de la vuelta. Cuando dormimos mal, todo cuesta el doble: nos volvemos más reactivos al estrés, tomamos peores decisiones de alimentación y hacemos menos ejercicio. Por ello recurrir a una fórmula  que contenga  L-teanina, ashwagandha, melatonina y 5-HTP, o apoyarse en el magnesio y un B-Complex es una buena opcion.

Todos ellos ayudan a bajar marchas sin generar somnolencia residual. La teoría es simple: teanina y ashwagandha promueven calma; la melatonina facilita la señal de inicio del sueño y el 5-HTP aporta el sustrato para serotonina/melatonina endógena. El magnesio es el socio silencioso: por su papel en relajación neuromuscular y mejora el descanso cuando hay sueño de mala calidad. 

  • Energía estable y ánimo: B-Complex + Omega-3 de alta concentración (idealmente con proporción EPA/DHA optimizada) y vitamina D3 cuando la exposición solar sea baja o exista déficit.

Las vitaminas B no “dan alas”, pero su papel como cofactor en rutas de obtención de energía es clave cuando el estrés y los horarios apretados tensan el sistema. En población con dieta correcta raramente hay déficits severos, pero pequeñas insuficiencias funcionales pueden sentirse como cansancio, apatía o niebla mental. Un complejo B de amplio espectro por la mañana suele ser el “seguro” más sencillo para sostener metabolismo energético y rendimiento cognitivo en semanas de readaptación.

El Omega-3 según diversos estudios promueve una mejora significativa de los síntomas de decaimiento. Las fórmulas con alto contenido y concentración de EPA y DHA  funcionan mejor en la modulación del estado de ánimo., de ahí que sea aconsejable elegir aceites de alta concentración, con contenido combinado de EPA + DHA superior al 70% del aceite —una pista clara de calidad— y, si el objetivo es ánimo/estrés, priorizar perfiles con EPA dominante. 

En 3-4 noches, normalizar horarios de luz y pantallas suele reducir la latencia del sueño; con apoyo de fórmula relax y magnesio, ese efecto se acelera y la percepción de descanso mejora. En 10-14 días, la mayoría de personas reporta menos irritabilidad y más energía estable si la mañana se apoya con B-Complex, se cuida la hidratación y se añade una caminata o entrenamiento ligero al aire libre. El trabajo silencioso de Omega-3 es más lento y acumulativo: de 3 a 6 semanas para notar cambios en reactividad al estrés y claridad mental, según los metaanálisis. JAMA Network

Claves de compra

En el mercado hay muchas etiquetas; no todas dicen lo mismo. Para una fórmula relax, busque transparencia en estandarización (ashwagandha con porcentaje claro de withanólidos, teanina pura, melatonina en dosis fisiológicas). En Omega-3, la pista de calidad está en la concentración: que el contenido combinado de EPA + DHA supere el 70% del aceite total. El B-Complex debe cubrir el espectro completo (de B1 a B12) con especial atención a B6, ácido fólico y B12 por su papel en neurotransmisores. En magnesio, formas orgánicas como el bisglicinato suelen ser mejor toleradas en el estómago sensible.

ILONA CALPARSORO, CEO del laboratorio LONGEVITAS, empresa de suplementación Antiaging

A la vuelta al gimnasio le pedimos muchas cosas: energía constante para llegar, fuerza para rendir, cabeza para concentrarse y, sobre todo, un cuerpo que recupere bien para poder volver mañana. En LONGEVITAS creemos que esa ecuación se resuelve mejor cuando cuidamos tres pilares al mismo tiempo: bioenergía, estructura y equilibrio. Con esa lógica —y sin prometer atajos— proponemos una rutina de complementos que acompaña el entrenamiento desde dentro para que el día rinda sin fricción y la noche repare de verdad.

La experiencia nos dice que la vuelta a la rutina deportiva se juega en dos tableros fisiológicos muy concretos: la estabilidad de energía/ánimo durante el día y el descanso reparador durante la noche. 

“Volver a moverte no es solo activar músculos; es ordenar tu energía celular y bajar el ruido oxidativo que aparece con el esfuerzo y el estrés diario”, explica el Dr. Óscar Aguilera, farmacéutico, investigador en oncología traslacional y miembro del Comité Científico de Longevitas. 

ENERGIA QUE SOSTIENE: B COMPLEX

Para las primeras semanas de vuelta al gym, nuestra recomendación es comenzar por la base bioenergética. Cuidar tu salud mitocondrial (tu salud celular) es fundamental. “Cuando la energía procede de una mitocondria que funciona en orden se nota en lo pequeño: llegas al entrenamiento con menos picos y sales con menos sensación de vacío”, nos comentan desde el Comité Científico de Longevitas.

Como complemento matinal, el grupo de vitaminas B-Complex aporta el “kit de herramientas” metabólicas para convertir mejor los nutrientes en energía útil y favorecer la claridad mental. No genera subidones y mejora la eficiencia de los procesos que ya haces cada día: desayunar, trabajar, entrenar.

Las vitaminas B no “dan alas”, pero tiene como papel ser cofactor en rutas de obtención de energía. En población con dieta correcta raramente hay déficits severos, pero pequeñas insuficiencias funcionales pueden sentirse como cansancio, apatía o niebla mental. Un complejo B de amplio espectro por la mañana suele ser el “seguro” más sencillo para sostener metabolismo energético y rendimiento.

PROTEINA PARA FORTALECER MASA MUSCULAR 

Músculos, tendones, cartílago y piel forman una arquitectura viva que se adapta al estímulo. Aquí la proteína juega un papel fundamental. Ya sea animal o vegetal, lo importante es que vaya acompañada de más nutrientes cuidadosamente seleccionados, como BCAA’s, creatina, L-glutamina y extractos de goji y granada, todos ellos ingredientes que aportan beneficios adicionales para el rendimiento físico y la recuperación. 

La fórmula Vital – Proteína Vegetal: Una opción completa que combina proteínas vegetales, BCAA’s, creatina, glutamina, y extractos naturales de goji y granada. Ideal para fortalecer la masa muscular y apoyar las articulaciones.

COLAGENO, NUTRE LAS ARTICULACIONES DESDE EL INTERIOR: LA BASE DE TU FUERZA 

El colágeno es ese tejido silencioso, invisible, pero absolutamente esencial que une todo: músculo, hueso, articulaciones. Es el soporte estructural que te permite moverte sin dolor y mantener tu vitalidad. 

A partir de los 30 años, y especialmente en la etapa peri menopáusica y menopáusica, la producción de colágeno empieza a descender de forma natural. Y no lo notas de inmediato en la piel: lo notas en la rigidez al despertar, en la falta de respuesta muscular, en el cansancio que persiste después de entrenar o en esas pequeñas molestias que antes no estaban.

Un tendón menos elástico, un ligamento más débil o un cartílago que ya no amortigua como antes, pueden frenar tu rendimiento y limitar tu energía diaria. Y lo más frustrante: puedes estar haciendo todo bien (ejercicio, alimentación, descanso) y aun así sentir que algo no encaja. Lo que falta muchas veces es soporte.

El Colágeno, muy recomendable que sea hidrolizado en forma de péptidos, nos da elasticidad muscular y menor rigidez.  La Fórmula Colágeno de Longevitas está diseñada precisamente para eso: sostenerte desde dentro. Contiene péptidos bioactivos de colágeno Verisol®, combinados con MSM (un potente antiinflamatorio natural), aminoácidos clave como glicina, lisina y prolina, más antioxidantes y cofactores que favorecen la síntesis endógena de colágeno. Es mucho más que belleza: es función.

Por su parte, La vitamina C es el cofactor imprescindible para formar fibras estables; junto al colágeno hacen una pareja coherente para el tejido conectivo. También es fundamental que vaya acompañado de aminoácidos específicos que ayudan al cuerpo a optimizar su ingesta. Para la estructura ósea y muscular la vitamina D3 —idealmente en sinergia con K2 (MK-7)— ayuda a dirigir el calcio donde toca y a que el tono muscular responda con más seguridad, especialmente en periodos de menor exposición solar.

RECUPERACION: MAGNESIO

Entrenar bien es la mitad del trabajo; la otra mitad es recuperar. “La señal que envía el cuerpo después del ejercicio —músculo estimulado, microdaño a reparar— requiere descanso profundo, micronutrientes y orden inflamatorio”, apuntan desde LONGEVITAS 

Puedes comer bien, entrenar y suplementarte, pero si te falta magnesio, tu músculo no va a responder como debería. Este mineral es esencial para la contracción y relajación muscular, para la producción de energía y para la recuperación. Las mujeres 40+ suelen tener déficit de magnesio sin saberlo, y lo pagan con fatiga, calambres o dificultad para ganar fuerza.

El sueño es el “sistema operativo” de la recuperación. Cuando dormimos mal, todo cuesta el doble: nos volvemos más reactivos al estrés, estamos más cansados, tomamos peores decisiones de alimentación y hacemos menos ejercicio después. Por ello recurrir a una fórmula que contenga L-teanina, ashwagandha, melatonina y 5-HTP o apoyarse en el magnesio es una buena opción.

El magnesio es el socio silencioso: por su papel en relajación neuromuscular y mejora el descanso cuando hay sueño de mala calidad. preferiblemente bisglicinato por su alta tolerancia, el magnesio favorece la relajación neuromuscular y la calidad del sueño.

La Fórmula Magnesio Bisglicinato de Longevitas es altamente biodisponible, suave para el estómago y eficaz para cubrir tus necesidades diarias. Es el complemento perfecto de cualquier rutina de fuerza.

La prestigiosa revista científica Magnesium Research publicó en marzo de 2024 que el 60% de las mujeres perimenopáusicas no alcanzan los niveles adecuados de magnesio para sostener una salud muscular y neurológica óptima.

ESTADO ANÍMCO ESTABLE Y DESINFLAMACIÓN: OMEGA 3 Y RESOLVINAS

Después de los 40, muchas mujeres activas notan que su cuerpo tarda más en reponerse, que hay más rigidez al día siguiente o que el rendimiento no mejora a pesar del esfuerzo. No siempre es falta de disciplina. Muy a menudo, el verdadero obstáculo se llama inflamación silenciosa.

Esa inflamación que no duele, pero frena tus progresos. Que no se nota en una analítica rutinaria, pero se siente como cansancio crónico, músculos inflamados, digestión pesada o estancamiento metabólico. Es esa niebla biológica que impide avanzar. Y ahí es donde el Omega 3 o las resolvinas marcan la diferencia.

El Omega 3 de alta pureza (EPA+DHA 80%) ha sido formulado para apoyar de forma específica a mujeres que quieren seguir activas, fuertes y vitales a medida que envejecen. No se trata solo de un antiinflamatorio natural: modula la inflamación muscular post-ejercicio, protege tu corazón y sistema vascular; favorece la sensibilidad a la insulina y contribuye a una mejor flexibilidad metabólica

Además, según diversos estudios, promueve una mejora significativa de los síntomas de decaimiento. Las fórmulas con alto contenido y concentración de EPA y DHA  funcionan mejor en la modulación del estado de ánimo., de ahí que sea aconsejable elegir aceites de alta concentración, con contenido combinado de EPA + DHA superior al 70% del aceite —una pista clara de calidad— y, si el objetivo es ánimo/estrés, priorizar perfiles con EPA dominante. 

Por su parte, las resolvinas son igualmente mediadores lipídicos que hacen esa función – ayudar al cuerpo a resolver los procesos inflamatorios asociados a la práctica del ejercicio intenso. Están en nuestro cuerpo y actúan como los bomberos del cuerpo cuando hay inflamación. No bloquean la inflamación como lo hacen los medicamentos antinflamatorios tradicionales, sino que ayudan a “apagarla” y “resolverla” de manera natural.

Con la edad la capacidad de acción y regeneración de las Resolvinas presentes en nuestro cuerpo va disminuyendo y por tanto nuestra capacidad natural de resolver la inflamación.Las P-Resolvinas Longevitas reactivan ese proceso natural ayudando al cuerpo a producir más Resolvinas naturales y potenciando la restauración del equilibrio natural, reduciendo el daño silencioso que deja la inflamación crónica. Es como darle al cuerpo el empujón que necesita para pasar a “modo reparación” de manera activa