Saltar al contenido
Idioma
Idioma
Longevitas
¿Qué busca? 0
  • SHOP
  • ¿Y YO QUÉ ME TOMO?
  • CONOCIMIENTO
  • NOSOTROS
Síguenos: Instagram LinkedIn Facebook YouTube

Logotipo

Contacto: Teléfono +34 912 901 222 WhatsApp +34 637 240 402
Cuenta
Idioma

Carrito

Cúrcuma Cursol 290 Mg

Cúrcuma Cursol 290 Mg

59,00€

Cúrcuma Cursol 290 Mg
Cúrcuma Cursol 290 Mg
Cúrcuma Cursol 290 Mg
Cúrcuma Cursol 290 Mg
  1. Inicio
  2. Cúrcuma Cursol 290 Mg

Longevitas

Cúrcuma Cursol 290 Mg

Cuando eliges Cursol®, eliges ciencia y máxima eficacia. Esta cúrcuma destaca por su absorción superior y su origen controlado.

59,00€
60 cápsulas
Cantidad:
 
 
Este artículo es una compra recurrente o diferida. Al continuar, acepto la política de cancelación y autorizo a realizar cargos en mi forma de pago según los precios, la frecuencia y las fechas indicadas en esta página hasta que se prepare mi pedido o yo lo cancele, si está permitido.

*Advertencia: Hemos renovado nuestra imagen para reflejar mejor quiénes somos. Durante un tiempo, es posible que convivan elementos de la nueva y la anterior identidad. Pero queremos que sepas que todo sigue intacto donde verdaderamente importa, nuestro compromiso con la ciencia, la calidad y tu bienestar. Gracias por tu confianza y comprensión.

60 cápsulas de 978,57mg

Vivo más. Vivo mejor.



Utilizada desde hace cientos de años por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas, la cúrcuma nos ayuda a vivir más y mejor.

La Cúrcuma Cursol™ de Longevitas está desarrollada con una tecnología innovadora desarrollada para mejorar la solubilidad y biodisponibilidad de la curcumina, el principal compuesto activo de la cúrcuma.


Cursol es una tecnología innovadora desarrollada para mejorar la solubilidad y biodisponibilidad de la curcumina, el principal compuesto activo de la cúrcuma. Esta tecnología utiliza una formulación patentada que permite que la curcumina sea más fácilmente absorbida por el cuerpo (hasta +300%)​

Básicamente la tecnología Cursol microniza las partículas de curcumina, es decir, las reduce a un tamaño mucho más pequeño, lo que facilita su disolución. Esta formulación permite que la curcumina se distribuya más fácilmente en el torrente sanguíneo.

La eficacia de este producto, diseñado por nuestro Comité Científico, está permanentemente medido por extensas pruebas diagnósticas y analíticas en las más prestigiosas clínicas de Age Management..​.

Fabricado en España según la normativa de la Autoridad Europea de Salud Alimentaria (EFSA) y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y cumpliendo con los más altos estándares de calidad (ISO9001 y BRC Food).​

Cada bote trae 60 cápsulas de 496mg cada una , perfectas para cubrir tus necesidades durante un mes.

Se recomienda tomar dos cápsulas al día. Se recomienda tomar 1 capsula por la mañana y otra por la noche.

¿Cuándo notaré los beneficios?

La Cúrcuma Cursol™ es hidrosoluble, significa que se disuelve en agua, lo que facilita su absorción y excreción a través de la orina si hay un exceso. Por esta razón necesita ser consumida regularmente, ya que el cuerpo no la retiene por mucho tiempo y solo toma lo que necesita.

Los beneficios de la Cúrcuma Cursol™ pueden comenzar a notarse en aproximadamente 2 a 4 semanas de uso continuo, aunque cada persona y situación es diferente.

La clave es la constancia

Cursol®: Es una forma optimizada de cúrcuma que mejora la biodisponibilidad de los curcuminoides, permitiendo que el cuerpo los absorba y aproveche mejor.

Incluye:

•Fosfato cálcico dibásico anhidro: Actúa como estabilizante para asegurar la consistencia de la fórmula.

•Polisorbato 80: Un emulgente que ayuda a dispersar y estabilizar los ingredientes, mejorando su absorción.

•Extracto seco de cúrcuma (Curcuma longa L., rizoma): Fuente principal de curcuminoides, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Agente de recubrimiento (hidroxipropilmetilcelulosa): Se utiliza para recubrir las cápsulas, protegiendo los ingredientes y asegurando una liberación controlada.

Almidón de arroz: Actúa como excipiente natural, ayudando a mantener la estabilidad de la fórmula sin añadir aditivos artificiales.

Antiaglomerantes: Incluye sales magnésicas de ácidos grasos y dióxido de silicio, que evitan que los ingredientes se agrupen, garantizando una textura uniforme y fácil de dosificar.

  1. Hewlings, S. J., & Kalman, D. S. (2017). Curcumin: A review of its effects on human health. Foods, 6(10), 92. https://doi.org/10.3390/foods6100092  
  2. Gupta, S. C., Patchva, S., & Aggarwal, B. B. (2013). Therapeutic roles of curcumin: Lessons learned from clinical trials. The AAPS Journal, 15(1), 195-218. https://doi.org/10.1208/s12248-012-9432-8  
  3. Panahi, Y., et al. (2016). Clinical efficacy and safety of curcumin in osteoarthritis: A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Journal of Medicinal Food, 19(8), 717-729. https://doi.org/10.1089/jmf.2016.3705  
  4. Amalraj, A., et al. (2017). Biological activities of curcuminoids, other biomolecules from turmeric and their derivatives–A review. Journal of Traditional and Complementary Medicine, 7(2), 205-233. https://doi.org/10.1016/j.jtcme.2016.05.005  
  5. Jurenka, J. S. (2009). Anti-inflammatory properties of curcumin, a major constituent of Curcuma longa: A review of preclinical and clinical research. Alternative Medicine Review, 14(2), 141-153. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19594223/  
  6. Lao, C. D., et al. (2006). Dose escalation of a curcuminoid formulation. BMC Complementary and Alternative Medicine, 6(1), 10. https://doi.org/10.1186/1472-6882-6-10  
  7. Chainani-Wu, N. (2003). Safety and anti-inflammatory activity of curcumin: A component of turmeric (Curcuma longa). Journal of Alternative and Complementary Medicine, 9(1), 161-168. https://doi.org/10.1089/107555303321223035  
  8. Daily, J. W., Yang, M., & Park, S. (2016). Efficacy of turmeric extracts and curcumin for alleviating the symptoms of joint arthritis: A systematic review and meta-analysis of randomized clinical trials. Journal of Medicinal Food, 19(8), 717-729. https://doi.org/10.1089/jmf.2016.3705  
  9. Aggarwal, B. B., et al. (2007). Curcumin: The Indian solid gold. Advances in Experimental Medicine and Biology, 595, 1-75. https://doi.org/10.1007/978-0-387-46401-5_1  
  10. Goel, A., et al. (2008). Curcumin as "Curecumin": From kitchen to clinic. Biochemical Pharmacology, 75(4), 787-809. https://doi.org/10.1016/j.bcp.2007.08.016 


Puedes completar tu compra con tarjeta de crédito o débito, PayPal o Bizum.

Compartir
Compartir
Facebook Pinterest Twitter E-mail

También te recomendamos...

Inscríbete a la newsletter

Por favor, acepta la política de privacidad.

Longevitas

  • Preguntas Frecuentes
  • B2B - Consultoría
  • Prensa
  • Contacta con nosotros

Información

  • Aviso legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de cancelaciones
  • Condiciones de compra

Síguenos: Instagram LinkedIn Facebook Youtube

+34 637 240 402