"Inflammaging" ¿Que es?

"Inflammaging" ¿Que es?

"Inflammaging" es un término que combina las palabras "inflammation" (inflamación) y "aging" (envejecimiento), y se refiere a un estado de inflamación crónica de bajo grado que se incrementa con el envejecimiento. Este fenómeno implica la presencia constante de procesos inflamatorios de baja intensidad en el cuerpo a lo largo del tiempo, y se ha asociado con diversos problemas de salud relacionados con el envejecimiento, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades neurodegenerativas y cáncer. La inflamación crónica persistente puede afectar negativamente la funcionalidad de los tejidos y contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas. Imagina que tu cuerpo es como un bosque y la inflamación es como pequeños fuegos que pueden ocurrir en diferentes partes de ese bosque. Estos pequeños fuegos representarían la inflamación crónica de bajo grado. A medida que pasa el tiempo, es posible que estos fuegos no se apaguen completamente, sino que continúen ardiendo, aunque sea suavemente. Este estado constante de pequeños fuegos a lo largo de los años se llama "inflammaging". Aunque estos fuegos son pequeños, con el tiempo pueden ir creciendo de manera incontrolada y afectar la salud general del bosque. En el cuerpo, la inflamación crónica persistente, aunque sea leve, puede afectar negativamente a los tejidos y contribuir al desarrollo de problemas de salud relacionados con el envejecimiento. En términos más prácticos, piensa en alguien mayor que puede notar rigidez en las articulaciones o problemas de memoria. Estos podrían ser ejemplos de cómo la inflamación persistente a lo largo de los años puede afectar la funcionalidad de diferentes partes del cuerpo y contribuir a problemas de salud asociados con el envejecimiento, como la artritis o el deterioro cognitivo. En resumen, "inflammaging" sería como las pequeñas chispas que afectan el rendimiento de la máquina con el tiempo.

¿Cuál es el papel de la obesidad en este proceso?

De nuevo imagina que tu cuerpo es como un bosque. La obesidad sería como tener demasiada maleza (grasa) en el bosque. Cuando hay demasiada maleza, el riesgo de incendios aumenta y crean problemas , y eso puede desencadenar incendios incontrolados, representando la inflamación. La obesidad puede llevar a la inflamación constante en el cuerpo, al "inflammaging". Esta inflamación crónica no solo está relacionada con el envejecimiento, sino que también puede causar problemas de salud, como enfermedades del corazón o diabetes. Algunos factores que vinculan la obesidad con el "inflammaging" incluyen:

  • Células grasas (adipocitos): Las células de grasa liberan sustancias químicas proinflamatorias, lo que puede desencadenar y mantener la inflamación crónica.
  • Respuesta inmunológica: La obesidad puede alterar la función del sistema inmunológico, llevando a una respuesta inflamatoria crónica.
  • Resistencia a la insulina: La obesidad a menudo está asociada con la resistencia a la insulina, que también puede contribuir a la inflamación y al "inflammaging".
  • Cambios en la microbiota intestinal: La obesidad puede afectar la composición de las bacterias en el intestino, lo que a su vez puede influir en la inflamación.

¿Qué podemos/debemos hacer?

Las recomendaciones básicas son las “clásicas”

  • Mantener una Dieta Saludable: Prioriza una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Limita la ingesta de alimentos procesados, azúcares añadidos y grasas saturadas.
  • Practicar la Actividad Física Regular: Incorpora ejercicio regular en tu rutina, como caminar, correr, nadar o cualquier actividad que disfrutes. La actividad física ayuda a controlar el peso y reduce la inflamación.
  • Controlar el Peso: Mantén un peso corporal saludable. La pérdida de peso, si es necesario, puede reducir la inflamación en personas con sobrepeso u obesidad.
  • Gestionar el Estrés: Practica técnicas de manejo del estrés, como la meditación, yoga o simplemente tomarte un tiempo para relajarte. El estrés crónico puede contribuir a la inflamación.
  • Dormir Suficiente: Asegúrate de tener un buen patrón de sueño. La falta de sueño puede contribuir a la inflamación y afectar negativamente el peso.
  • Evitar el Consumo Excesivo de Alcohol y No Fumar: Limita la ingesta de alcohol y evita fumar, ya que estos factores pueden contribuir a problemas de salud y aumentar la inflamación.

Otras alternativas / ayudas

El cuerpo es una máquina que se cuida a sí misma, es decir, tiene soluciones propias para enfrentarse a situaciones de salud. La inflamación es como el sistema de defensa del cuerpo ante lesiones o infecciones. Pero es importante no solo reducir lo que la provoca, sino también prestar atención a la fase de resolución, donde el cuerpo apaga la "alarma", limpia el desorden y se reconstruye para volver a la normalidad después de un problema. Esta fase de resolución es crucial para evitar problemas a largo plazo y asegurarse de que el cuerpo se recupere adecuadamente después de enfrentarse a desafíos. La Universidad de Harvard descubrió que ciertas sustancias químicas que ocurren en el interior de nuestro cuerpo, metabolitos llamados Resolvinas, entre otros, son como "maestros de la resolución" que ayudan a calmar la inflamación y reparar el cuerpo. Estas Resolvinas actúan como directores de orquesta, cambiando el comportamiento de las células para detener la inflamación y favorecer la reparación. La tecnología moderna ha permitido descubrir precursores externos de las Resolvinas, que son elementos necesarios para producirlas. Estos precursores son 17-HDHA, 14-HDHA y el 18-HEPE y se pueden encontrar en el aceite de pescado después de un riguroso y muy complejo sistema de limpieza y concentración. En lugar de depender de medicamentos antiinflamatorios como el Ibuprofeno para tratar la inflación crónica, que causa múltiples efectos secundarios si se usa de forma prolongada, podemos tomar estos precursores de Resolvinas para tratar la inflamación a largo plazo y promover su resolución natural y mantener nuestra salud y calidad de vida.