Our history

Completely you

At Longevitas we believe that only when you are complete, you are
really you. Nature does its part when you are young; we are
here to help you remain “fully you” throughout your adult life.
Therefore, we create nutritional supplements specially formulated for
replenish what your body begins to need as the first signs appear
signs of aging. Our mission is to become your best ally
to maintain your balance at every stage of your adult life.

We aspire to be the leading brand in Age Management, transforming the way people care for their well-being throughout their adult lives.

We want to be synonymous with innovation, advanced technology, trust, and scientifically proven results. Our goal is to lead and expand a constantly growing market by offering science-backed nutritional solutions that optimize each individual's natural balance.

Our pillars

PERSONALIZATION

Here is a detailed description

PERSONALIZATION

Here is a detailed description

our team

At Longevitas, we believe that health and well-being are not just a goal, but a lifestyle. Our team is made up of longevity and preventative health enthusiasts, committed to offering scientifically backed solutions to improve our clients' quality of life.

We work daily alongside our Scientific and Strategic Committees ( see more ) to develop dietary supplements that help enhance physical and mental well-being. Our comprehensive approach combines innovation, science, and commitment, guaranteeing the highest quality products that meet today's health needs.

We are a diverse and multidisciplinary team that shares a clear vision: to accompany you on your journey toward a more vital and balanced life. Each of our products reflects our commitment to excellence and dedication to those who trust us with their health.

Welcome to Longevitas, Your Vital Complement.

Ilona Calparsoro

CEO y fundadora de Longevitas.

Hola, Mi nombre es Ilona y estoy al frente de Longevitas.Antes de nada, espero que te sientas bien por aquí y que encuentres lo que buscas.¿Y cómo puedes saber si aquí hay algo que te pueda interesar?Muy sencillo, te voy a contar a lo que nos dedicamos y lo que hacemos, pero antes, una breve introducción para que nos podamos situar mejor:Hace 20 años, trabajaba en el mundo de la comunicación alrededor de 15 horas al día, sin vacaciones y por objetivos. Económicamente me iba muy bien, pero para no tener ni 30 años, mi salud estaba bastante resentida. Desajuste hormonal, pésimas digestiones, problemas para conciliar el sueño… en fin, esas cosas. Un buen día, y de la mano de un gran amigo, me empecé a interesar por el mundo de la suplementación y diferentes sistemas nutricionales y desde entonces, no solo gané en salud y energía, sino que mi cuerpo se estabilizó. Han pasado 20 años desde entonces y no te exagero si te digo que estoy mejor que nunca.Toda esa experiencia me llevó a fundar junto a dos socios, un negocio de suplementación que funcionó realmente bien, pero que por discrepancias (sin culpables, cosas de la vida) dentro del equipo, lo dejamos.Pero yo no dejé el sector, porque me apasiona y sé el extraordinario impacto que tiene en la vida de las personas.Longevitas Labs es mi proyecto más personal. Una apuesta por el desarrollo más meticuloso de productos del más alto estándar. El ADN de Longevitas es precisamente ese compromiso por el rigor científico, en donde juega un papel fundamental el Dr. Ángel Durántez, de quien más adelante te hablaré.

Aitor Ocio

Empresario, deportista profesional y ex-futbolista. Su pasión por el fútbol se gestó en las canchas del colegio San Viator de Vitoria. Como futbolista profesional, dejó su huella en diversos clubes a lo largo de su carrera, incluyendo el Deportivo Alavés, Aurrera de Vitoria, SD Eibar, Albacete Balompié, Atlético Osasuna, Sevilla FC y el Athletic Club de Bilbao, donde vivió sus hitos más destacados.A nivel internacional, representó a España en categorías inferiores hasta sub-18.En 2012, el mismo día en que anunció su retirada como futbolista, inauguró su primer proyecto empresarial, Clínica Henao, que se especializa en medicina estética.A lo largo de los años, transformó y evolucionó este negocio en lo que hoy conocemos como Henao Wellness Clinic.
Además, se aventuró en otros proyectos empresariales, como Oriental Spa, que posteriormente adquirió y transformó en S’THAI.En septiembre del 2023 se unió a Longevitas Labs como socio y consejero.Aitor Ocio, embajador de la marca durante dos años y consumidor activo de los productos de Longevitas, demuestra así su confianza en el laboratorio. Reafirma el papel esencial que juega el laboratorio en un sector que crece anualmente debido a la demanda y necesidad de complementos nutricionales de alta calidad que se centran en frenar el envejecimiento, potenciar la energía, el bienestar general, el rendimiento deportivo o la recuperación.El objetivo de Aitor Ocio como socio y consejero de Longevitas Labs, es impulsar de manera sostenida y sólida el reconocimiento del laboratorio, su crecimiento natural y su internacionalización.

Dr. Ángel Durántez

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, es especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Doctor en Medicina y Cirugía “Cum Laude” por la misma universidad, es también titulado en Age Management Medicine por la Cenegetics Education and Research Foundation.El Dr. Durántez es vocal de la SEMAL (Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad) y miembro de SEMED (Sociedad Española de la Medicina del Deporte). Ha publicado cientos de artículos y ha participado como ponente en más de 300 jornadas, cursos, simposios o congresos. Durante los últimos 30 años, ha tratado a pacientes preocupados por su salud o altamente sensibles en la prevención de futuras enfermedades. Además, por su consulta han pasado desde deportistas olímpicos o federaciones deportivas, preocupados principalmente por mejorar el rendimiento; hasta personalidades del mundo del cine, comunicadores, políticos o periodistas. Personas que, por la realidad de su sector laboral, sentían la necesidad -incluso a veces la exigencia- de seguir manteniéndose jóvenes, activos y con el nivel de energía necesario para afrontar con éxito su día a día.En 2020 publica, junto al periodista Alberto Bravo, el libro Joven a los 100. En sus páginas, el lector se adentra en las causas del envejecimiento y en cómo la medicina preventiva, un nuevo paradigma sanitario, puede revolucionar nuestra salud para que no sólo vivamos más, sino que vivamos mejor.

Dra. Natalia Gennaro

Licenciada en Medicina de la Universidad Nacional de Ciencias Médicas de Córdoba, Argentina. Esta especializada en Ginecología Experta en Suelo Pélvico y Ginecología regenerativa y funcionalEspecializada Medicina de la Longevidad, Antiaging y medicina Regenerativa.Amplia formación internacional, 2 carreras de especialista, 18 másters y certificaciones, coautora de 2 libros sobre suelo pélvico y estrés oxidativo en ginecología, pionera en técnicas quirúrgicas, instructora de cirugías e inventora de dispositivo médico corrector apical para diagnóstico de precisión en suelo pélvico.Dedicada desde el 2007 al desarrollo e implementación de las más nuevas y eficaces herramientas de tratamiento, en Prolapso, Incontinencia de orina, Dolor pélvico, Trastornos Sexuales, Estética Ginecológica, Regenerativa y Funcional. Cirugía laparoscópica y robótica.2º equipo mundial en realizar colposacropexia bilateral por laparoscopia y colposacropexia por monopuerto laparoscópica, 2º equipo mundial en realizar colposacropexia bilateral robótica. 1º equipo del mundo en realizar cirugía de reconstrucción de ligamentos pélvicos con cirugía robótica de precisión, 1º equipo de España especializado en la resección de mallas pélvicas en pacientes con dolor. Actualmente único equipo especializado en reconstrucción de ligamentos por cirugía robótica del suelo pélvico. Dedicada también desde 2016 al estudio del proceso del envejecimiento humano con especial atención al manejo hormonal, y el estudio de los mecanismos bioquímicos que lo ocasionan y las enfermedades crónicas que provoca, plausibles de ser modificados, prevenidos o retrasados en su aparición, respondiendo a las expectativas más actuales de la sociedad.

Dr. Óscar Aguilera

Biólogo e investigador en oncología traslacional, ha publicado más de 45 estudios sobre biomedicina y cáncer. Su trabajo destaca el uso de vitamina C en tumores resistentes a la quimioterapia. Dirige la Cátedra de Fisiopatología del Metabolismo Oncológico en la UCAM y colabora con Longevitas en el diseño de su línea de suplementación para la salud mitocondrial.